El gobierno de Colombia, respondió a los reparos de la comunidad internacional por los abusos de la fuerza pública denunciados durante las protestas que comenzaron el pasado 28 de abril en el país, y aseguró que es garante de la protesta pacífica, por lo que ha tomado todas las medidas para respetar ese derecho en los últimos 10 días.
La canciller, Claudia Blum aseguró que “con todas nuestras embajadas y consulados en el exterior, estamos ratificando al mundo que Colombia es un Estado de Derecho, con instituciones democráticas sólidas, separación de poderes y órganos de control independientes”.
Indicó que “el Gobierno de Colombia toma todas las medidas para garantizar la protesta pacífica” y que eso “se evidencia en las manifestaciones de miles de colombianos que se han expresado en forma pacífica”.
Sin embargo, la fuerza pública ha sido acusada de múltiples abusos que incluyen el asesinato de civiles, agresiones físicas contra manifestantes y la prensa, abusos sexuales y detenciones arbitrarias.
Organismos internacionales como Naciones Unidas, la Unión Europea, Amnistía Internacional y la Organización de los Estados Americanos (OEA) han cuestionado el “desproporcionado uso de la fuerza” por parte de agentes de la Policía para reprimir las marchas en las que han muerto al menos 24 personas, según datos de la Defensoría del Pueblo./SYGA
Foto: AP