Descubren anticuerpo capaz de prevenir la propagación del cáncer y la metástasis < El Informador Venezuela
Close

Descubren anticuerpo capaz de prevenir la propagación del cáncer y la metástasis

Descubren anticuerpo capaz de prevenir la propagación del cáncer y la metástasis

Foto: Getty Images

Científicos españoles descubrieron el anticuerpo MCLA-158, capaz de bloquea la expansión del cáncer a otros órganos, además de frena el crecimiento de los tumores primarios en ratones a los que han implantado células tumorales de pacientes con cáncer de colon.

Eduard Batlle, jefe del laboratorio de Cáncer Colorrectal del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, en colaboración con la empresa biotecnológica holandesa Merus N.V., publica en la revisa ‘Nature Cancer’ los datos preclínicos que han conducido al descubrimiento de MCLA-158 y su mecanismo de acción sobre las células madre del cáncer.

La investigación, además, sienta las bases para incorporar el uso de organoides en el proceso de descubrimiento de fármacos.

Los organoides son muestras derivadas de pacientes que se pueden cultivar y que reproducen el comportamiento del tumor en el laboratorio.

Hasta ahora, exploraban su utilidad en la medicina personalizada del cáncer, pero para descubrir el MCLA-158, por primera vez utilizaron un biobanco de organoides de pacientes con cáncer para discriminar entre cientos de nuevos anticuerpos cuál de ellos era más efectivo y adecuado para la mayoría de los pacientes.

En octubre de 2021, Merus publicó datos preliminares sobre el análisis de la eficacia del anticuerpo, basado en su ensayo clínico, aún en curso, de fase 1 de expansión de dosis. En este ensayo clínico se investigan la seguridad, tolerabilidad y actividad antitumoral de la monoterapia con MCLA-158 en carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello (HNSCC).

En el ensayo, tres de siete pacientes con HNSCC lograron remisiones parciales, y uno de ellos logró una remisión completa, mientras que en los siete pacientes hubo una reducción del tumor.

«Empezamos a investigar las células madre del cáncer hace 15 años. El camino para llegar hasta aquí ha sido apasionante, pero también muy complejo, ha requerido gran inversión de recursos y el esfuerzo de muchísimos investigadores. La medicina del futuro empieza aquí», dijo Batlle.

Fuente: 800noticias

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock