El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, explicó durante la 54° conferencia del Consejo de las Américas (COA) que la propuesta del presidente Gustavo Petro de aprobar un acuerdo de garantías democráticas en Venezuela busca asegurar «una transición tranquila después de las elecciones». Murillo expresó la importancia de que las elecciones sean justas, competitivas, libres y aceptables, considerando la preocupación de Colombia por los casi 3 millones de migrantes venezolanos en el país, así como por razones de seguridad, económicas y humanitarias.
El canciller destacó el apoyo de Colombia al proceso de negociación en México, que busca avanzar en la apertura democrática y el levantamiento de las sanciones. Además, mencionó que se encuentran en conversaciones diplomáticas con diferentes actores, incluyendo el gobierno y la oposición venezolana, con el objetivo de llegar a un acuerdo que brinde garantías para un proceso democrático dinámico después de las elecciones.
A pesar de no haber un acuerdo definitivo, la propuesta de Petro, respaldada por el presidente de Brasil, Lula da Silva, plantea que este eventual pacto democrático sea aprobado en un referendo, lo que, según Murillo, garantizaría una transición tranquila después de las elecciones.