En una reciente resolución, la Defensoría del Pueblo de Argentina instó al gobierno encabezado por Javier Milei a encontrar una solución para permitir que los migrantes venezolanos que han ingresado legalmente al país puedan tramitar su residencia argentina, incluso si sus documentos venezolanos han vencido.
La Resolución N° 00008/24 establece que se recomienda al titular de la Dirección Nacional de Migraciones que tome las medidas necesarias y solicite la colaboración de las partes pertinentes para encontrar una solución para los ciudadanos mayores de edad de la República Bolivariana de Venezuela que han ingresado legalmente a Argentina y actualmente carecen de documentación válida y vigente que acredite su identidad legal y les permita solicitar y obtener la residencia en el país.
La Defensoría del Pueblo ha iniciado una investigación sobre las dificultades que enfrentan los migrantes venezolanos para tramitar en territorio argentino los documentos venezolanos que acreditan su identidad. Se ha constatado que la Embajada de Venezuela en Argentina no ha emitido certificados de nacionalidad en los últimos tres años, tampoco se tramitan las cédulas de identidad y el costo para tramitar el pasaporte venezolano supera los 300 dólares, una cantidad inalcanzable para los migrantes en situación de vulnerabilidad económica.
La imposibilidad de los ciudadanos venezolanos de obtener documentos válidos y vigentes que acrediten su identidad desde Argentina dificulta la obtención de la residencia solicitada y puede llevar a que estos ciudadanos se encuentren en situación irregular en el territorio argentino, advierte la Defensoría del Pueblo.
Elisa Trotta Gamus, activista de la diáspora venezolana, hizo hincapié en que los venezolanos huyen de una dictadura que viola sus derechos, incluido el derecho a la identidad, imponiendo obstáculos y costos exorbitantes para tramitar sus documentos venezolanos. Por tanto, considera necesario que los países de acogida puedan establecer mecanismos alternativos que permitan la regularización migratoria.
Se espera que el gobierno del presidente Milei y la Dirección Nacional de Migraciones atiendan la recomendación de la Defensoría del Pueblo y avancen en la regularización de los venezolanos que, huyendo de un sistema criminal que viola los derechos humanos, han llegado a Argentina con la disposición de contribuir con sus talentos y trabajo, solicitó Trotta Gamus.
Saludamos la Resolución 8/24 de la Defensoría del Pueblo de Argentina que reconoce las dificultades que tienen los migrantes venezolanos para acceder a su cédula de identidad y pasaporte, y recomienda a la Dirección Nacional de Migraciones encontrar una solución para que quienes… pic.twitter.com/DjXCbtfE7W
— Elisa Trotta (@EliTrotta) May 7, 2024