León XIV, el ahora nuevo papa, debió afrontar un escándalo por supuesto encubrimiento de presuntos abusos sexuales, a su paso como obispo en el Perú < El Informador Venezuela
Close

León XIV, el ahora nuevo papa, debió afrontar un escándalo por supuesto encubrimiento de presuntos abusos sexuales, a su paso como obispo en el Perú

NUEVO PAPA FOTO EuropaPres

(Gráfica; Referencial)

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, fue anunciado este jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, y lleva por nombre León XIV.

Relata el portal ”Meridiano” que, durante su trayectoria, fue enviado a la misión agustiniana en Perú, con lo que inició un largo recorrido por Latinoamérica, y precisamente fue en esta nación sudamericana en donde afrontó su primer escándalo por presunto encubrimiento de abusos sexuales.

Robert Francis Prevost se desempeñó como obispo n la localidad de Chiclayo, Perú, y,  durante este período, un escándalo de supuesto abuso sexual por parte de los padres Eleuterio Vásquez Gonzales y Ricardo Yesquen a tres niñas para aquel entonces sacudió a la Iglesia cuando las víctimas denunciaron a sus agresores.

El testimonio

Según un informe de “Cuarto Poder”, dos de las denuncias fueron anónimas; sin embargo, una de las víctimas dio su testimonio.

“Era el cumpleaños del padre Eleuterio. Mi mamá le preparó un queque y me dijo: ‘Anda, llévale’. El padre no estaba, abrió la puerta Ricardo Yesquen (otro cura). Él me sentó en sus piernas y empezó a besarme”, relató Ana María Quispe, del abuso que habría sufrido cuando tenía 9 años de edad e integraba el grupo infancia misionera.

Todo ocurrió en 1997, bajo los ojos del obispo Prevost, a quien acudieron para denunciar a Vásquez y a Yesquen.

Un simple cambio

Sin embargo, su acción fue simplemente cambiarlos de sede, hasta la denuncia formal de las tres mujeres en 2022.

Según la denuncia, las víctimas reportaron los hechos en 2022, pero Robert Francis Prevost no habría iniciado una investigación adecuada ni informado a las autoridades civiles.

Posteriormente, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe cerró el caso en agosto de 2023, tras la prescripción de los delitos en la justicia peruana.

Es decir, sencillamente no pasó nada (RG).

 

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock