Elizabeth Dávila H.
El vicepresidente del área económica de la administración de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, informó que desarrollan un mecanismo de comercio en rublos con Rusia para enfrentar embates del “bloqueo económico, comercial y financiero” impuesto por el gobierno de Estados Unidos, lo que obstaculiza las transacciones en dólares.
Indicó que “evaluamos todos los mecanismos, debido a que las sanciones unilaterales de Estados Unidos impiden el uso del sistema tradicional y los pagos en dólares. Por lo tanto, hemos establecido un mecanismo de pago para cumplir con nuestras obligaciones con Rusia, y será en rublos”.
Señaló que “la relación con Rosneft es una relación que va in crescendo, y todas las opciones para seguir fortaleciendo las alianzas con Rosneft están previstas”. Destacó que en los próximos días una nueva delegación rusa visitará el país para evaluar proyectos conjuntos en diversas áreas económicas.
Ahora mismo Rusia controla varios de los más prolíficos campos de extracción de crudo en tierra venezolana gracias a Pdvsa: 40% de Petromonagas, de Petroperijá y de Petrovictoria; 32% de Petromiranda; 27% de Boquerón; y 32% del bloque Junín 6. Incluye la explotación de campos gasíferos.
Además, está la garantía que Maduro le firmó a Rusia para quedarse con 49,9% de Citgo, empresa que ha dejado caer en desgracia para favorecer la toma de control por parte de los rusos.
Venezuela y Rusia han suscrito más de 260 acuerdos en áreas como minería, petróleo, telecomunicaciones, alimentos y medicinas.