Trump va a Florida con Venezuela en su agenda mientras Miami pide refuerzos por crisis del coronavirus < El Informador Venezuela
Close

Trump va a Florida con Venezuela en su agenda mientras Miami pide refuerzos por crisis del coronavirus

A health care worker administers a COVID-19 test at a site sponsored by Community Heath of South Florida at the Martin Luther King, Jr. Clinica Campesina Health Center, during the coronavirus pandemic, Monday, July 6, 2020, in Homestead, Fla. (AP Photo/Lynne Sladky)

El presidente Donald Trump visitará este viernes la sede del Comando Sur en Florida para revisar la operación militar estadounidense contra el narcotráfico en el Caribe. Se espera que aproveche el viaje para reforzar el apoyo de votantes venezolanos y cubanos, de cara a las elecciones de noviembre.

A pocos días de la visita, el Sistema de Salud Jackson, del condado Miami-Dade, solicitó ayuda al gobierno ante el significativo aumento de ingresos por contagio de covid-19, en los últimos días. El gobernador floridano, Ron DeSantis, anunció que el Estado enviará 100 profesionales de la salud contratados, en su mayoría enfermeras, para poder aumentar las operaciones del Jackson Health System.

De la agenda de Trump en el sureño estado se conoce poco, pero la agencia Efe reveló -citando a un funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato- que el objetivo oficial del viaje a la sede del Comando Sur, ubicada en El Doral, es «recibir información sobre los esfuerzos para detener el flujo de drogas letales que entran al país».

Pero la situación en Florida, clave para Trump en las presidenciales de noviembre, el gobernador la explica así: es que «la gente no ha dejado de sufrir ataques cardíacos de repente y no se ha sentido tan cómoda buscando atención médica».

Carlos Migoya, presidente del Jackson Health System, confirmó oleadas de pacientes más jóvenes en edad laboral que no tienen más remedio que trabajar, exponiéndose al virus y contagiándose.

No en vano, la entidad ha extendido el estado de emergencia sanitaria, con el condado de Dade como foco local de la pandemia.

Desde el 1 de marzo Florida acumula 213.794 casos de coronavirus, de los cuales la gran mayoría se han producido desde comienzos de mayo, cuando comenzó la reapertura económica.

Paralelamente, pero en otro orden de eventos, Florida ha sido el epicentro del despliegue de barcos militares y soldados en el este del océano Pacífico y el mar del Caribe -lo que incluye a Venezuela y México-, para combatir el tráfico de drogas.

La Casa Blanca asegura que en las 13 semanas que lleva la operación, se han producido «capturas significativas de narcóticos por valor» aproximado de unos 1.770 millones de dólares, incluidos 70.274 kilos de cocaína y 6.128 kilos de marihuana, todo lo cual ha permitido «salvar 702 vidas» en EEUU.

Con información de agencias
FOTO: AP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock