Este domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, informó que Dorian mantiene su presencia en Canadá como “ciclón post-tropical”, mientras la tormenta Gabrielle gana cierta fuerza en el Atlántico antes de que se debilite de nuevo el lunes.
Además de Dorian y Gabrielle, el reporte de las 11.00 hora local (15.00 GMT) del NHC mostraba dos depresiones tropicales, por ahora sin mucha posibilidad de convertirse en ciclón.
A esa hora, Dorian se encontraba 30 millas (50 km) al este sureste de Cape Whittle, en Quebec, y 105 millas (170 km) al norte de Cape St George, en la provincia de Labrador, y avanzaba hacia el noreste a 25 millas por hora (41 km/h), reseñó Unión Radio.
El centro de Dorian se mueve sobre el golfo oriental de St Lawrence con vientos máximos de 75 millas por hora (120 km/h).
Dorian tocó tierra de nuevo la noche del sábado, esta vez cerca en la provincia canadiense de Nueva Escocia, donde los vientos huracanados ocasionaron el desplome de una grúa sobre un edificio en construcción.
Antes había tocado tierra en EE.UU. y en las Bahamas, donde devastó varias islas y ha provocado hasta ahora al menos 43 muertes.
Entre tanto, el centro de Gabrielle avanza hacia el norte noroeste a 12 millas por hora (19 km/h) y se encuentra 1.260 millas (2.030 km) al oeste de las islas Azores con vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 km/h).
Los meteorólogos del NHC pronostican este domingo un giro hacia el norte, seguido de otro el lunes hacia el noreste con un aumento en la velocidad de avance.
Precisaron que algún fortalecimiento es posible hasta el lunes, pero que en la noche de ese día prevén su debilitamiento hasta convertirse en un mínimo extratropical.