Las pérdidas materiales causadas por el huracán Ida en la producción de energía en alta mar de Estados Unidos lo convierten en uno de los más costosos desde que dos tormentas consecutivas en 2005 redujeron la producción durante varios meses.
Los vientos de hasta 240 km/h de Ida interrumpieron la mayor parte de la producción de petróleo y gas en alta mar durante más de una semana y dañaron plataformas e instalaciones de apoyo en tierra, así como parte del cableado eléctrico.
Hasta la fecha se han perdido unos 17,5 millones de barriles de petróleo en el mercado, y se espera que las paradas continúen durante semanas. Ida podría reducir la producción total de Estados Unidos hasta en 30 millones de barriles este año, según los analistas energéticos.
Al menos el 78% del petróleo y el gas natural del Golfo de México estaban fuera de servicio el martes 7 de septiembre, nueve días después de que Ida golpeara la costa del Golfo, causando daños por el viento y el agua en plataformas y refinerías, según datos del gobierno.
Los pozos estadounidenses del Golfo de México producen unos 1,8 millones de barriles de petróleo al día, el 16% del total diario de Estados Unidos, parte importante del total consumido. /JU
Foto: Archivo