Excarcelan a los cuatro escoltas de Édgar Zambrano como parte Acuerdo de Diálogo Nacional < El Informador Venezuela
Close

Excarcelan a los cuatro escoltas de Édgar Zambrano como parte Acuerdo de Diálogo Nacional

Edgar zambrano

Excarcelan a los cuatro escoltas de Édgar Zambrano tras Acuerdo de Diálogo Nacional

En las últimas horas de este lunes se produjo la liberación de los cuatro escoltas del vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Édgar Zambrano, que habían sido detenidos junto a él. La excarcelación se ejecuta en virtud del acuerdo de diálogo alcanzado por la administración de Nicolás Maduro y algunos factores de la oposición venezolana.

El fiscal general, Tarek William Saab habría informado la noche de este lunes: «Van a salir cuatro personas que se vieron involucradas en hechos ocurridos este año (…) en aras de la convivencia política».

Poco después fueron liberados Pedro Rosario, Martín Emilio Hernández, Abraham José Rodríguez y Luis Eduardo Peña, a quienes se les ha concedido una medida cautelar que sustituye a la prisión provisional de modo que tendrán que comparecer ante el tribunal cada 30 días y tienen prohibido salir de Venezuela, reseña el portal NotiAmerica.

Los cuatro escoltas se unen así a Zambrano, que fue excarcelado el 18 de septiembre tras, según denunció a su salida de prisión, ser «secuestrado y casi aniquilado por este régimen por solo pensar distinto».

Zambrano y los cuatro escoltas fueron detenidos el 8 de mayo por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) cuando abandonaban la Asamblea Nacional a altas horas de la noche por su presunta implicación en un fallido complot para derrocar al Gobierno de Maduro.

En los meses siguientes, numerosos diputados de la Asamblea Nacional fueron despojados de su inmunidad parlamentaria, detenidos y acusados de los mismos cargos. Algunos lograron huir del país o refugiarse en embajadas antes de ser arrestados.

El 23 de septiembre, el Gobierno anunció un acuerdo con cuatro partidos de la oposición minoritaria para reanudar el diálogo, un pacto que incluía ya algunas medidas concretas, incluido el análisis de los casos de «personas privadas de libertad» con miras a su posible excarcelación.

Entonces, el diputado opositor Timoteo Zambrano, uno de los firmantes del acuerdo, precisó que habían entregado al Gobierno una primera lista de 60 personas detenidas, por lo que cabría esperar más liberaciones.

La oposición mayoritaria que lidera Juan Guaidó, ha rechazado este acuerdo de diálogo y ha urgido a Maduro a aceptar la oferta realizada durante las negociaciones de Oslo y Barbados, que se frustraron en agosto.

En ese diálogo, Guaidó propuso a Maduro formar un gobierno de transición del que ninguno de los dos formara parte para guiar al país a unas elecciones presidenciales «reales», reactivar la economía y atender la «emergencia humanitaria».

Foto: Julio Colmenarez ( @JulioColmenarez05 )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock