La Fiscalía de EE UU subrayó este lunes que el caso judicial por lavado de dinero contra el empresario colombovenezolano Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, es de “interés público” y por tanto no se debe cerrar a la prensa y al público.
En respuesta a una moción de la defensa de Saab, que pidió hacer cumplir las normas de no tomar ni publicar fotos de su clientes obtenidas durante las audiencias de Zoom, como ocurrió el 18 de octubre, pese a que es ilegal, la Fiscalía dijo que “el gobierno tiene el deber afirmativo general y primordial de oponerse al cierre al público”.
La Fiscalía subrayó que un cierre al público sería “claramente esencial para los intereses de justicia”, lo que no sucede en este caso.
Explicó que no supone riesgos de llevar a cabo “un juicio justo”, ni “la probabilidad sustancial de peligro inminente para la seguridad de las partes, testigos u otras personas”, como tampoco de que se vea afectado seriamente el curso de las investigaciones.
Sin embargo, la Fiscalía dijo que está de acuerdo con “el acusado Saab Morán de que la corte debe garantizar el cumplimiento de la Regla Federal de Procedimiento Penal 53”, que prohíbe la toma y difusión de imágenes obtenidas durante las audiencias en el Distrito Sur de Florida.
La Fiscalía señaló que una opción sería permitir el acceso solo a través de llamadas telefónicas, como lo hace el Distrito Sur de Nueva York.