(EFE).- La organización Human Rights Watch (HRW) pidió hoy que se investigue un ataque israelí llevado a cabo el pasado 3 de noviembre contra una ambulancia de la Media Luna Roja frente al hospital gazatí de Al Shifa, por considerar que «aparentemente» fue «ilegal» y pudo tratarse de un «crimen de guerra».
«Imágenes de vídeo y fotografías tomadas poco después del ataque y verificadas por Human Rights Watch muestran a una mujer en una camilla en la ambulancia y a al menos 21 personas muertas o heridas en los alrededores del vehículo, entre ellas 5 niños», asegura la ONG en un comunicado difundido hoy.
El ataque contra la ambulancia fue denunciado entonces por la Media Luna Roja de Gaza que aseguró que formaba parte de una caravana de cinco vehículos de emergencia médica y que transportaba a una mujer de 35 años en situación grave, con heridas en el pecho y en la pierna.
Según dijo entonces la organización sanitaria, el convoy intentaba evacuar heridos desde la ciudad de Gaza (norte) hacia Rafah (sur), pero debido a la presencia de escombros de edificios sobre la carretera debido a los bombardeos israelíes, el convoy no pudo seguir su camino y se vio obligado a retornar al hospital.
La Cruz Roja dijo que el convoy fue atacado una primera vez cuando regresaba a Al Shifa y, una segunda vez, a su llegada al hospital, lo que causó «graves daños» a una ambulancia que quedó fuera de servicio.
HRW asegura que el portavoz del ejército israelí dijo ese mismo día que el Ejército vio a terroristas usando ambulancias para desplazarse, lo percibieron como una amenaza y dispararon.
«Para que las autoridades israelíes puedan afirmar que su mortífero ataque del 3 de noviembre contra una ambulancia en una zona concurrida fue lícito, tienen que hacer algo más que insistir en que los combatientes palestinos estaban utilizando una ambulancia como transporte», aseguró Lama Fakih, director de Oriente Medio y Norte de África de Human Rights Watch.
Asimismo, Fakih insistió en que «la necesidad de transportar con seguridad a los heridos a los hospitales es crítica en los conflictos armados, por lo que las leyes de la guerra proporcionan protecciones especiales para las ambulancias utilizadas exclusivamente para este fin».
Según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el brazo político de Hamás, 15 personas murieron en dicho ataque y otras 60 resultaron heridas.
Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que dejó más de 1.400 muertos y más de 240 rehenes, mientras que la ofensiva israelí en la Franja de Gaza ha dejado más de 10.300 muertos, casi 26.000 heridos y 2.450 desaparecidos, la mayoría civiles