Gobierno sigue con el ojo puesto en la sede de El Nacional < El Informador Venezuela
Close

Gobierno sigue con el ojo puesto en la sede de El Nacional

El ministro para la Educación Superior, César Trómpiz, en entrevista a Últimas Noticias manifestó su acuerdo con la propuesta formulada por el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, de que la nueva Universidad Internacional de la Comunicación funcione en la actual sede del diario El Nacional.

El diario capitalino recuerda que el también vicepresidente del Psuv ganó una demanda al centenario periódico «tras comprobarse, a nivel del sistema de justicia, que resultaron falsas las vinculaciones del constituyente con el narcotráfico tal como lo publicó El Nacional».

“Es una sede que está provista de buenas instalaciones y que pasaría de ser parte de la comunicación corporativa del imperialismo a un instrumento de batalla de los pueblos”, expresó Trómpiz.

DETALLES

Apoyada por Fernando Buen Abad, Atilio Boron e Ignacio Ramonet, la Universidad Internacional de la Comunicación, creada vía decreto presidencial tendrá sede principal en Caracas pero también presencia en Perú, Argentina, Bolívia, Cuba y México.

La universidad es una propuesta del Foro de Sao Paulo y en el país forma parte de la Misión Alma Mater.

NO LO CREEN

Juan Garantón, abogado del presidente y director de El Nacional, Miguel Henrique Otero, dijo que no cree que la sede del diario sea utilizada para la UNIC.

«Hay tantos espacios que pueden ser útiles para esos fines, por qué tomar estas instalaciones que ya tienen una función», declaró Garantón a la Voz de América.

MODALIDADES

La Universidad de la Comunicación está concebida para una educación “no conducente a grado, conducente a pregrado y postgrado”, explicó Trómpiz.

La educación “no conducente a grado, generará créditos” necesarios para la posterior obtención de un título. Las otras etapas conducirán a la concreción de licenciaturas, maestrías y especializaciones.

El sistema de acreditación de experiencias también será incorporado en la recién creada universidad. Tal modalidad está destinada a los comunicadores sin título que ya ejercen. “Hay universidades que reconocen la praxis y después de una serie de pruebas, conducen a la obtención de un grado”, desglosó el ministro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock