«Las vacunas están mostrando eficacia y si se quedan almacenadas en la nevera no servirán de nada», dijo este lunes Kate O’Brien, directora del Departamento de Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Señaló que a la hora de tomar la decisión de inmunizarse con ellas los ciudadanos deben acudir a fuentes «lo más locales posible y que sean de entera confianza».
En este sentido citó a «médicos, enfermeras a los que acudan los pacientes, así como los servicios públicos de salud a nivel comunitario», cuyo papel, afirmó, será muy importante para que «haya exactitud en la información que la gente reciba sobre las vacunas».
Sondeos en algunos países han indicado cierto recelo entre los ciudadanos a la hora de vacunarse, debido a la celeridad con la que estas armas contra el Covid-19 se han desarrollado, en menos de doce meses, cuando hasta ahora el récord de creación de nuevas vacunas eran tres o cuatro años.
Los expertos defienden que, pese a la rapidez del desarrollo de las vacunas anticovid, los reguladores nacionales seguirán aplicando los requisitos de seguridad habituales y explican el tiempo récord en que se han conseguido por el gran número de investigadores mundiales que han estado implicados./SYGA
Con información de El Universal
Foto: Pixabay