Gobierno de Venezuela lamenta rechazo de la UE hacia las parlamentarias < El Informador Venezuela
Close

Gobierno de Venezuela lamenta rechazo de la UE hacia las parlamentarias

https://elinformadorve.com/destacada/la-batalla-electoral-de-este-domingo-en-el-estado-lara-por-13-escanos-en-la-asamblea-nacional/

ARCHIVO: El presidente venezolano Nicolás Maduro habla durante un mítin antiimperialista por la paz, el sábado 23 de marzo de 2019, en Caracas, Venezuela. Líderes de la OEA emitieron un informe que critica a la fiscalía de la Corte Penal Internacional por no haber iniciado una investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, alentando con la demora al gobierno de Maduro “a cometer más crímenes”.  (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)

El Gobierno de Venezuela dijo este martes 8 de diciembre que lamenta la “política injerencista” de la Unión Europea (UE) hacia el país caribeño, luego de que el bloque certificara su rechazo a los resultados de los comicios legislativos celebrados el pasado domingo, en los que el oficialismo obtuvo un amplio triunfo.

“Venezuela rechaza la declaración emitida por el alto representante de la UE, Josep Borrell, sobre las elecciones parlamentarias celebradas el 6 de diciembre”, dijo la Cancillería de la nación sudamericana en un comunicado.

El lunes, la UE ratificó su rechazo a estas elecciones mientras que su alto representante para Política Exterior, el español Josep Borrell, anunció que tiene la vista puesta en lo que ocurra el próximo 5 de enero, cuando se instalen los diputados recién electos.

En un comunicado conjunto, los 27 dijeron que los comicios incumplieron “los estándares internacionales mínimos”, al tiempo que exigieron la celebración de elecciones legislativas y presidenciales “creíbles, inclusivas y transparentes”.

Gobierno quiere diálogo

Sin embargo, y pese a esta posición que Venezuela calificó como “inercial”, la nación sudamericana tomó nota del “interés manifestado” por los países de la UE para “acompañar y respetar los procesos incluyentes de diálogo público” que pongan fin a la crisis.

Venezuela reitera la amplia voluntad de diálogo que ha demostrado los últimos años hacia todos los sectores de la oposición venezolana, incluyendo tanto a aquellos que participaron en el proceso electoral del 6 de diciembre, como a aquellos que decidieron no participar”, prosiguió la Cancillería en su comunicado.

Cerca de 50 países han reiterado su rechazo a las legislativas venezolanas, a los que no se presentó el sector de la oposición que se agrupa bajo la figura del líder Juan Guaidó, que llamó a boicotear el evento.

Guaidó dijo este lunes 7 de diciembre que tras los resultados, lejos de fortalecerse, el Gobierno de Nicolás Maduro se “debilita” en vista de las numerosas críticas a los comicios, que estuvieron marcados por una alta abstención.

Asimismo, el líder opositor propuso hace semanas una consulta popular (que se celebra desde ayer hasta el próximo sábado) en la que se pregunta a los ciudadanos si rechazan los comicios en los que el chavismo, que gobierna desde 1999, se hizo con el control del Parlamento.

Con información de Panorama

Foto: Referencial AP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock