Hiperinflación roza los dos millones y la canasta básica va sin frenos < El Informador Venezuela
Close

Hiperinflación roza los dos millones y la canasta básica va sin frenos

A clerk counts Venezuelan bolivar banknotes after selling goods to a customer at a fruit and vegetable store in Caracas July 10, 2015. A debilitating recession and a drop in oil prices have harmed the OPEC nation's ability to provide dollars through its complex three-tiered currency control system, pushing up the black market rate at a dizzying speed. The bolivar sank past 600 per U.S. dollar on Thursday, compared with 73 a year ago, according to anti-government website DolarToday. REUTERS/Marco Bello

ICOLT / 1.698.488,2% es la hiperinflación con la que cerró la economía venezolana en 2018, informó este 9 de enero el integrante de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Rafael Guzmán, quien valora la cifra como récord.

Solo en diciembre los precios aumentaron, en promedio, 141,75%, lo que se traduce en una inflación diaria de tres por ciento, según el reporte que el poder Legislativo emite sobre la variación de precios, ante la ausencia de cifras del Banco Central.

«La hiperinflación está lejos de terminar», dijo Alvarado al presentar los resultados de un fenómeno que comenzó en noviembre del 2017 y que no ha sido controlado porque «no ha disminuido la liquidez, eso en definitiva empuja los precios al alza».

Canasta básica

El parlamentario acusa que la situación es tal, que hasta encareció la vida en moneda extranjera, situación que confirma el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas -FVM) al estimar que la canasta alimentaria familiar cuesta 300 dólares mensuales y la básica 600, apenas comenzando 2019.

En la canasta alimentaria no están incluidos cauchos, baterías para carro, juguetes para los niños o ropa y calzado.

La canasta alimentaria puede ubicarse, de acuerdo a las tendencias que maneja el organismo, entre 500 mil y un millón de bolívares soberanos, y la básica entre un millón y dos millones, esto de cara a los próximos seis o nueve meses, explica Oscar Meza, director del CENDAS, recordando que apenas en noviembre de 2018 la alimentaria se ubicó en 121.719 bolívares y la básica 183.715.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top
SiteLock