Mientras la Unión Europea instó a la liberación “inmediata” del excandidato presidencial Enrique Márquez, y el alto comisionado de la ONU para los DDHH, Volker Türk, expresó su preocupación por la detención de Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, confirmó la detención de ambos y los señaló de estar detrás de «un golpe de Estado» y de «una conspiración» contra el país.
En su programa de TV transmitido el el 8Ene, Cabello expuso que en la PC incautada a Márquez, en el contexto de su detención, se encontró un documento de 21 páginas en el que se detallaba un acto de juramentación de Edmundo González Urrutia como mandatario para el período 2025-2031, a realizarse en una embajada venezolana en el exterior, ante una asamblea de ciudadanos venezolanos.
Asimismo, Cabello vinculó a Márquez con un funcionario del FBI detenido por las autoridades nacionales el martes en Venezuela, junto con otros seis extranjeros señalados como «mercenarios».
Sobre Carlos Correa, el también vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, declaró en entrevista periodística que «es extraño por qué ninguna ONG no ha salido a decir nada, no es Carlos Correa el único que está metido»
Sobre las 30 ONG que acompañaron el miécoles 8Ene a la esposa de Correa, Mabel Calderín, a introducir un recurso de habeas corpus para exigir se informe del paradero del defensor, comentó que «eso no son ONG, son una lavadora de dinero que utilizan recursos de los contribuyentes de Estados Unidos para conspirar contra gobiernos y desde allí generar políticas contra gobiernos que no le caen bien».
Y acerca del yerno de Edmundo González Urrutia, Rafael Tudares Bracho, sobre quien también se pronunció la UE, Cabello lo señaló de ser parte de este «complot» contra el gobernante Nicolás Maduro.
Organismos preocupados
Según la publicación de la portavoz principal de política exterior y de seguridad de la plataforma internacional, Anitta Hipper, la UE reiteró el 8Ene su petición de excarcelación para todos los “presos políticos” en Venezuela.
“Venezuela: La UE se solidariza con todas las víctimas de la represión. La UE insta a la liberación inmediata de Enrique Márquez, Carlos Correa y Rafael Tudares y de todos los presos políticos”, se lee en el comunicado.
Por otra parte, en una publicación en X del jueves 9Ene, Naciones Unidas explicó que el alto comisionado para los DDHH, Volker Türk, está angustiado por miembros de la oposición y su familia por las «detenciones arbitrarias e intimidación».
¿Más detenciones?
También en su espacio televisivo, Cabello leyó una carta en la que se menciona a unos 30 dirigentes opositores quienes serían responsables de movilización de la concentración convocada por María Corina Machado, para el jueves 9Ene, y a quienes, sugiere la misiva, debería aplicarse la llamada «Operación Tun Tun», por cuanto asegura que su intención es generar actos terroristas de la llamada “Operación Hasta el Final”, de la lider de Vente Venezuela.
En esa lista se menciona a: Elías Sayegh, Leonardo Canache, Omar Nowak, Aracelis Romero, Eduardo Rengifo, Daniel Tamara Lugo, Gianfranceso Farinola, Yolanda Moya, Jaqueline Da Silva, Josmar Nowak, Efraín de la Cerda, Samuel Díaz Pulgar, Aquiles Maritini, Noel Álvarez, Benjamín Gómez, Antonio Lachini, Elaisa Ferris, Paola Alemán, Antony Romero, Marcial Calleja, Alberto de Viveiro, Mario de Negris, María Eugenia Redondo, María Elena Arnal, Sairam Rivas, Oswaldo Yaselli, Pedro Urribarri, Xiomara Sierra, Jesús Rivero y Héctor Urgelles, como