Una válvula de derivación para el tratamiento de la hidrocefalia cuesta entre 1.750 a 2.750 bolívares, costo que no es accesible para familias del municipio Iribarren donde sus niños sufren esta enfermedad.
Sumándolo a sus programas de ayuda para sufragar medicamentos y tratamientos de alto costo, el Plan «Huellas de Amor» de la Fundación Municipal del Niño de Iribarren (FDNI), fue creado en 2021 para atender específicamente esta patología.
Roosmary González de Reyes, presidenta de esta dependencia municipal, informó que 25 niños fueron atendidos mediante
«Hemos hecho una inversión social de 58.750 bolívares digitales hasta la fecha, para abordar esta patología que afecta especialmente a niños y niñas por la acumulación anormal de la cantidad de líquido cefalorraquídeo en las cavidades del cerebro», destacó Gonzales de Reyes.
El Plan «Huellas de Amor» también abarca consultas médicas, exámenes preoperatorios, tomagrafías y resonancias magnéticas.
Balance social
La FDNI forma parte del Gabinete Social de la Alcaldía de Iribarren, que durante 2021 atendió a unas 75.940 familias del municipio mediante donativos y/o aportes de andaderas, bastones, canastillas, pañaleras, coches ortopédicos, colchones antiescaras, kits deportivos, equipos médicos, lentes correctivos, sillas de ruedas, muletas, aparatos ortopédicos y aportes económicos para tratamientos de alto costo.
![](https://nip.gwx.temporary.site/wp-content/uploads/2022/02/Donativos-actos-justicia-socvial-2022-02-08-FOTO-ALCALDIA.jpeg)
Los aportes solicitados por la ciudadanía a través de cartas y las redes sociales, son entregados mensualmente en los llamados Actos de Justicia Social. El pasado año se llevaron a cabo 49 y este 8-F tuvo lugar el primero de 2022, en el cual se brindó apoyo a 5.848 personas.