El pozo número 2 del sistema de pozos de la estación El Vidrio, fue puesto en funcionamiento la tarde del viernes 2-Abr, lo que permitirá mejorar la distribución de agua potable a los sectores de El Cercado y Veragacha, ubicados en la parroquia Santa Rosa del municipio Iribarren, beneficiando a unas cinco mil familias
Acompañado de Joel Tifor, presidente de Hidrolara, el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, informó que el sistema está conformado por tres pozos, los cuales estaban inactivos. Con el que ha sido puesto en funcionamiento, serán bombeados 50 litros de agua por segundo.
Pereira precisó que fueron invertidos 96 mil bolívares para consolidar la obra que incluyó cambio de pararrayos, corta corriente, mantenimiento al banco de transformadores. Tifor acotó que también se instaló una bomba de 125 HP en el pozo y se trabajó toda la acometida eléctrica con su tablero y protectores.
Reparado colapso de sistema de cloacas en Sabana Grande
El reemplazo de un colector de aproximadamente 86 metros, por un tubo de 42 pulgadas en un extremo y 36 pulgadas en el otro, permitió atender un problema con siete años de antiguedad.
Una vez concluidos los trabajos, la Alcaldía de Iribarren queda a cargo del asfaltado de las calles perforadas.
![](https://nip.gwx.temporary.site/wp-content/uploads/2022/04/Reparacion-de-cloacas-sustitucion-de-colector-en-Sabana-Grande-2-4-22-FOTO-Gobernacion.jpg)
Más operatividad
Para inicios de 2020 la operatividad de embalses, pozos y estaciones de rebombeo, en Lara, era de 45,60%, y este año aumentó a 59,87%, según Hidrolara.
Cifras difundidas por el Ejecutivo regional, indican que la hidrológica ha logrado este aumento a través de la aplicación de los planes de Mantenimiento Electromecánico de Estaciones y Campos de Pozos, Cero Fugas y Cisterna, así como la supervisión constante de los embalses, pozos y estaciones.
Además de destacar la recuperación de casi 32 mil litros de agua que estaban perdiendo en los sistemas de rebombeo, la empresa destaca que, a la fecha, están operativos 109 pozos y 83 estaciones.
Precisamente, a finales de marzo, el Ejecutivo regional informó sobre la inspección realizada a las tuberías del Sistema Alto Tocuyo, para eliminar las tomas clandestinas entre El Tocuyo y Quíbor.
En el operativo participaron representantes de la ZODI, GNB, Guardia del Pueblo, Fiscalía Ambiental, Defensoría del Pueblo, INTI e Hidrolara.
![](https://nip.gwx.temporary.site/wp-content/uploads/2022/04/Eliminacion-de-Tomas-Clandestina-de-agua-potable-31-3-22FOTO-Gobernacion.jpg)