A sus 73 años, fallece el exdiputado Luis Manuel Esculpi < El Informador Venezuela
Close

A sus 73 años, fallece el exdiputado Luis Manuel Esculpi

A sus 73 años, fallece el exdiputado Luis Manuel Esculpi

Este sábado 9 de abril, se conoció el fallecimiento de exdiputado Luis Manuel Esculpi, tras batallas por meses contra el cáncer de próstata. La noticia fue dada a conocer por su hija Valentina Esculpi, a través de las redes sociales.

«Lamento informar hoy falleció mi papá Luis Manuel Esculpi. Estaremos siempre agradecidos con todos sus gestos de apoyo en estos momentos tan difíciles», escribió en su cuenta de Twitter.

Inmediatamente, diferentes políticos e instituciones expresaron sus condolencias a los familiares de Esculpi, y lamentaron la perdida.

Reseña

Esculpi, nacido el 22 de junio de 1948, fue uno de los fundadores del Movimiento al Socialismo (MAS) y activista político desde los 14 años de edad. Fue parte de la guerrilla que operó en Venezuela entre los años 60 y 70 del siglo XX, junto con los conocidos Teodoro Petkoff y Pompeyo Márquez, bajo el seudónimo de «Héctor José Andrade».

 En su labor política democrática, fue electo varias veces diputado tanto en el extinto Congreso de la República como en la Asamblea Nacional; siendo varias veces presidente de la Comisión Permanente de Defensa.

En el año 2000 se separa del MAS, descontento con su apoyo a Chávez, y conformó otra agrupación política, Izquierda Democrática. Posteriormente, junto al político Arias Cárdenas, entonces opositor a Chávez, decidió fundar el partido Unión, organización política que se disolvió en el año 2007.

En sus últimos años, formó parte de la comisión de estrategia de la Mesa de la Unidad y ejerció el cargo de directivo de la fundación Espacio Abierto.

Salud de Esculpi

En septiembre del año pasado fue ingresado de emergencia a la Clínica Santa Sofía, por su deteriorado estado de salud.

Había sido diagnosticado primero con una severa deficiencia renal que le había estado provocando pérdida de sangre a través de la orina, por lo que fue sometido a cuatro transfusiones de sangre para lograr estabilizarlo.

Exámenes posteriores determinaron luego que padecía también del cáncer de próstata con metástasis ósea. Hace un mes sus familiares solicitaron ayuda por diversas vías para costear los gastos del centro de salud privado.

Fuente: Efecto Cocuyo

scroll to top
SiteLock