700 mil vehículos nuevos se necesitan para renovar el parque automotor en el país < El Informador Venezuela
Close

700 mil vehículos nuevos se necesitan para renovar el parque automotor en el país

Una antigüedad de, al menos, 22 años,  tiene el parque automotor nacional, con automóviles obsoletos. Desde Favenpa estiman que no hay condiciones estructurales para una modernización a mediano plazo.

En Venezuela, más del 80% de los vehículos que circulan por las calles tiene al menos dos décadas de antigüedad, se trata de un parque automotor conformado por poco más de cuatro millones de unidades que, con los años, ha sumado mayor cantidad de automóviles desfasados y con muy pocas unidades modernas.

Renovar este parque automotor o por lo menos reducir la brecha de antigüedad no será una tarea sencilla y requerirá, según estimaciones de la Cámara de Fabricantes de Autopartes (Favenpa), de al menos unos siete años de incorporación constante de unidades nuevas para comenzar la renovación, algo que sólo podrá hacerse a largo plazo.

Omar Bautista, presidente de Favenpa, estimó que en ese lapso de tiempo se deberían incorporar unas 100 mil unidades por un año, para un estimado de 700 mil automóviles. Una tarea que será complicada ya que no hay condiciones estructurales para ello, señala Banca y Negocios.

En la actualidad la banca nacional ofrece líneas de crédito para la obtención de automóviles nuevos, con planes crediticios que cubren desde el 50% hasta el 80% del total del vehículo, y con opciones de cancelar en cuotas fijas, mensuales y consecutivas, los costos de vehículos nuevos van desde los 18 mil dólares hasta 37 mil dólares, según la marca y modelo.

Bautista precisó que, entre las condiciones estructurales para esto, además de mejorar el poder adquisitivo del venezolano, se requieren de planes de financiamiento más atractivos para fomentar la adquisición de carros nuevos.

“Se necesita un financiamiento más atractivo para que el consumidor pueda pagar una cota inicial que esté al alcance y pagar pues a más largo plazo, digamos a cinco años, la compra del vehículo con tasas de interés también que sean relativamente bajas, porque justamente eso es lo complicado”, explicó.

Renovar el parque automotor con producción nacional: un camino cuesta arriba

Casi la totalidad de los vehículos nuevos que hay en el país entran a través de importaciones, ya que la producción nacional aún se mantiene en declive.

Desde la Cámara Venezolana de la Industria Automotriz (Cavenez) apuntaron que solo en febrero de este año se logró la producción de cuatro automóviles y que en entre enero y noviembre de 2023, la fabricación nacional fue solo de 57 vehículos y para febrero de 2024 la producción fue de cuatro unidades.

Estas cifras contrastan con los picos más altos de la producción en el país. “En el año 1978 se produjeron 182.678 vehículos. En el año 2007, se produjeron 172.418 vehículos y se vendieron 491.899 vehículos”, destacaron desde el gremio.

LA

Foto:Referencial

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock