En el contexto de la emergencia económica en el país, el economista Leonardo Vera, expresó que el decreto firmado hace un mes busca atender una posible crisis fiscal mediante la centralización de fondos públicos, lo que redundaría en beneficio del orden y control, pero también preocupaciones por limitar recursos a los gobiernos locales y afectar la autonomía municipal.
Además, el Estado busca apoyo del sector privado para responder a las necesidades del país, en ese sentido, se intenta abrir espacios promoviendo inversiones y sustitución de importaciones.
El también docente universitario, resaltó la importancia de un proceso democrático en reformas, incluyendo participación de la sociedad civil y discusión en la Asamblea Nacional, especialmente en temas tributarios y económicos, puesto que la emergencia es una oportunidad para realizar reformas institucionales y rápidas en áreas como el sistema cambiario, el sector petrolero y la banca, promoviendo mayor transparencia y aprovechando la dolarización parcial.
Finalmente, en entrevista concedida al programa «Tributo y Algo Más» trasmitido por Fedecámaras Radio, propone un decálogo para la reactivación económica basado en transparencia, efectividad, pertinencia y seguridad jurídica, con énfasis en ordenar la gestión fiscal. ac