El coordinador del Grupo Orinoco de Energía y Ambiente, Arnoldo Gabaldón, alertó sobre la grave situación que presenta en el Lago de Valencia, así como las posibles afectaciones que podría generar si no se toman las medidas necesarias.
Explicó que actualmente los niveles de agua han ascendido aproximadamente seis metros de la cuota establecida, causando inundaciones en tierras agrícolas, zonas urbanizadas, e incluso en las plantas de tratamiento.
“El agua que se está bebiendo por el acueducto regional del Centro está mezclada con excedentes de agua del Lago que se derraman hacia allá y tienen unas condiciones de calidad que son absolutamente inaceptables”, dijo.
El ex ministro de Ambiente estima que esta situación estaría afectando a más de cuatro millones de personas que viven en esa cuenca.
Indicó que el Lago estaría ascendiendo aproximadamente 40 centímetros al año “y cada 40 centímetros es una enorme cantidad de hectáreas que inunda”.
“Todo esto configura un problema ambiental y humano de primer orden. El problema ambiental más grave que tiene Venezuela es el de la cuenca del Lago de Valencia porque afecta a un contingente humano sumamente importante”, agregó.
Gabaldón asegura que para solucionar esta situación se requiere de una gran inversión y nuevas obras de trabajo. Además, destacó que de tomarse las medidas necesarias e implementar un sistema de tratamiento para mejorar la calidad del agua, ésta podría ser utilizada en áreas industriales o agrícolas.

Con información de Unión Radio
Foto: Vía Archivo El Infrormador
[do_widget id=custom_html-8]