En Estados Unidos menos del 2 0% de los usuarios de teléfonos inteligentes usan la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp para comunicarse, según una encuesta del Pew Research Center.
BBC mundo explica que casi todos los usuarios de móviles en Estados Unidos tienen un contrato con una compañía telefónica. A diferencia de otros países, es raro tener un plan de prepago.
Cuando se comenzaron a popularizar los teléfonos celulares, en la década de 1990, enviar y recibir mensajes de texto SMS era algo costoso para los estadounidenses. Los planes incluían un número limitado de SMS y sobrepasarlo elevaba la factura.
Con la ampliación de la infraestructura, la tecnología 2G, una mayor cobertura y la gran competencia de las compañías por los clientes, las cosas cambiaron.
Las telefónicas empezaron a ofrecer planes con llamadas ilimitadas y SMS sin costo, lo cual hizo muy popular esa opción de envío y recepción de mensajes de texto.
“La buena y antigua telefonía móvil 2G realmente sorprendió a la gente en Estados Unidos y la hicieron suya”, dice Scott Campbell, un profesor de telecomunicaciones de la Universidad de Michigan, en el blog tecnológico Lifewire.
Por otro lado, contratar datos de internet elevaba la cuenta. Y ya que los SMS estaban incluidos en el contrato, los estadounidenses se quedaron con la costumbre de usarlos.
Es por ello que, pese a que hoy en día tener internet en el móvil es relativamente más accesible, y aunque hay conexiones Wi-Fi casi en todos lados, la cultura del SMS sigue firme en el país donde nació WhatsApp.