“Estamos a la espera de que la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT) Iribarren-Palavecino nos fije la nueva tarifa para el transporte urbano, algo que estamos solicitando desde hace ya algunas semanas, y de lo que, hasta el momento, no hemos obtenido respuesta”.
La anterior manifestación provino de Giovanni Peroza, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Trasporte Automotor del Estado Lara, en declaraciones para este diario.
Peroza fue interrogado precisamente en torno al hecho de que ya algunos transportistas están cobrando 2.000 bolívares a los usuarios, algo que no está autorizado por la Alcaldía del Municipio Iribarren.
Es más: Le recordamos a Peroza que la tarifa vigente es la de Bs.: 300 por pasajero, algo que, realmente, todo el mundo entiende que se trata de una cantidad ya desfasada y además pulverizada por el exorbitante fenómeno inflacionario de Venezuela.
Sin respuesta
Ante una pregunta, manifestó Peroza que, hasta ahora, el gremio de transportistas no ha recibido ninguna respuesta por parte de la AMTT, cuyo titular es el abogado Lino Rodríguez.
-Tengo entendido -añadió- que, en el transcurso de la próxima semana, vamos a sostener con él una nueva reunión, a los fines de tratar de acordar una nueva tarifa, pero actualizada a la realidad del momento.
Por lo demás, y en torno a los 2.000 bolívares que algunos transportistas están cobrando, expresó:
-Eso precisamente se debe a que la AMTT todavía no nos ha fijado la nueva tarifa, pero, aún así, es bueno señalar que justamente nosotros lo que estamos solicitando es eso: 2.000 bolívares por pasajero, que tampoco es mucho.
-Y máxime –agregó de seguidas- si se toma en cuenta que nosotros compramos los repuestos, los accesorios y hasta algunos insumos es en dólares, pero resulta que el dólar aumenta casi todos los días, lo que nos eleva enormemente cada vez más los costos operativos de nuestras unidades, es decir, de nuestro servicio.
Reinaldo Gómez