“Acá No Hay Nada«, conocido como «El Rockumental de Maracaibo«, es un filme-documental dirigido por el cineasta venezolano Rafael Valera que cuenta una historia de redescubrimiento, revaloración y apreciación musical de las bandas de rock y la contracultura que se dio en Maracaibo durante la década de los 90.
El filme que una vez culminado será inscrito en festivales nacionales e internacionales, ofrecerá al público una reseña completa del devenir del rock en el estado Zulia, desde finales de los 80 hasta principios del nuevo milenio. Todo, contado desde el punto de vista de quiénes formaron parte de la escena: músicos, promotores, productores, público, periodistas, historiadores, etc.
“Comencé solo con mi socio de ese momento Alex Coy y amigos con quienes hacía vida profesional como Juan Pablo Núñez de Doña Maldad, Heberto Añez Novoa y Roberto Jiménez del grupo TLX. Con Heberto digitalizamos todos los casetes de audio, así que él escuchó toda esa música conmigo. Ese fue el núcleo del documental. Luego de hacer la entrevista de Ysidro Soré de la banda Santuario, este se emociona con el proyecto y se suma a la producción junto a su empresa productora Lara-Zulia Films. Casi todos los profesionales se han sumado así, los entrevisto y se enamoran del proyecto”, explicó Rafael Valera.
En relación a cuándo surgió la idea de realizar el documental, el cineasta zuliano explica que ha estado en su cabeza desde el 2010: “Sólo que antes era muy generalizada, hablando de todas las épocas. Sin embargo nunca visualicé una historia ahí, ya que muchos periodos carecían de autenticidad y música genuina. En los 90 si vi una historia completa y redonda, con principio, desarrollo y fin. Además que la música era mucho más visceral, menos viciada y más propia. Esa idea se formó particularmente alrededor del 2015”.
Desde principios del año 2016, Valera comenzó la producción de este trabajo cinematográfico de manera independiente, junto a su firma Coma Películas, en compañía de productoras locales que han realizado importantes aportes, como Power Productions, Lara-Zulia Films, Probos, Artemisa Producciones, Entorno Doméstico, Clap Media, Colectivo 67, Brotherhood, la diseñadora Ale Arjona Marino y 261. Además, buscó el asesoramiento de historiadores, periodistas, productores musicales y diferentes músicos que han sido protagonistas de la movida del rock en el Zulia.
Prensa Cresta Metalica
Los tráiler de “Acá no hay nada”: