Davalillo un apellido que pesa... Batazo entre dos por Antonio José Seijas < El Informador Venezuela
Close

Davalillo un apellido que pesa… Batazo entre dos por Antonio José Seijas

David

Davalillo un apellido que pesa... Batazo entre dos por Antonio José Seijas

Marco Davalillo (Águilas del Zulia) y David Davalillo (Bravos de Margarita) son hermanos, hijos de Pompeyo, hermano de Vitico. Una familia con historia en el béisbol nacional, que mediante un reportaje hecho por el periodista José Luis López vía Liga Venezolana de Béisbol Profesional hace vivir momentos agradables y quien refleja la experiencia de los muchachones que son mánager en esta temporada 2021-2022.

Marco, destaca José Luis, regresó el lunes 8 de noviembre como piloto de las Águilas, que ya dirigió con mano segura en la 2019-2020, pero no repitió en el cargo y fue sustituido por Rouglas Odor, a quien ahora acaban de quitar y le dieron la responsabilidad a él. A David con Bravos le sonó la flauta y de qué manera, porque en la tercera semana de esta campaña ganó cinco de siete juegos, hasta su equipo se convirtió en el segundo líder de la campaña después de Cardenales de Lara y sigue en la pelea.

Ellos, como estrategas de Tiburones de La Guaira (Marco) y Leones del Caracas (David), se enfrentaron el 6 de noviembre de 2012 con saldo favorable para el primero en extrainning y mediante una jugada polémica. Se vuelven a ver las caras, ahora en Macuto este jueves 11 y viernes 12 de noviembre. Para Marco todo arranca el martes 9 de noviembre cuando visita a Tiburones de La Guaira en Caracas porque Leones confronta a su eterno rival en Valencia, lo que le permite al elenco del litoral participar en el Estadio Universitario. Para él todo está claro: se gana o se pierde, lo demás queda atrás. Agradece a la directiva de la organización occidental esta nueva oportunidad. Sólo espera buscar las victorias, como lo hizo antes con Caribes de Anzoátegui, Tiburones y Bravos.

David también pisa tierra. Satisfecho por haber barrido en dos juegos a Cardenales en Macuto, en el Fórum, en La Guaira, que puso a su club al frente en la clasificación, que perdió el domingo 7 de noviembre en el mismo escenario al caer contra Tigres de Aragua. Aclaró que tuvo pitcheo por intermedio de Misael Siverio, pero le faltó bateo. Recordó que el béisbol es así, sorpresivo, inesperado, en ocasiones frustante, a veces glorioso, con triunfos, alegrías, celebraciones. Pero a sus chicos los arrenga, los anima, al decirles que «estamos más fuertes y más bravos, hay que buscar los triunfos a como de lugar». Dos hermanos con un apellido que pesa en el béisbol venezolano, ¿verdad José Luis?

El novato Yonathan Perlaza, de 22 años y oriundo del Páramo Tucaní del estado Mérida, es un infielder que participa con las Águilas, quien se encuentra en el equipo rapaz al formar parte de un cambio que envió al jugador del cuadro Alberto González a Tiburones en 2018. Incluso en julio de 2015 fue uno de los prospectos más cotizados en el lapso de firmas internacionales, tras recibir un bono de 1,3 millones de dólares, refirió entonces Baseball America. Pertenece a Cachorros de Chicago.

El jardinero Teodoro Martínez, de Tiburones, ya debe tener 300 hits que en nueve temporadas completa en la LVBP, de los que 143 surgieron cuando jugaba para los Tigres mientras por intermedio de los escualos redondea 156, si es que aún no ha bateado el 157. Expresó que le pone un mundo, para dar espectáculo y aportar cuando el club lo requiere, bajo el respaldo de sus compañeros Daniel Mayora, Edgar Durán, Danry Vásquez, Jairo Pérez. «Somos los que incentivamos a los más jóvenes, a fin de poder nadar hacia la corriente e impedir las derrotas que muchas veces resultan dolorosas, aunque con entusiasmo y empeño haremos todo lo posible para avanzar a los playoffs», indicó consciente que nada es fácil pero unidos se hace mucho.

Balbino Fuenmayor es el poder de Caribes, de paso tiene un registro personal al apilar 12 juegos consecutivos con al menos un imparables. Su compañero Tomás Telis frenó una cadena de 11, tope particular, tras haber fallado en cinco turnos. Leones cerró la tercera semana de la LVBP con balance positivo de 4-1, que le permite ocupar el tercer lugar de la clasificación, a un juego del líder Cardenales y a medio del segundo ocupado por Bravos. Como dicen, la meta es ganar, donde ofensiva y defensiva se combinen de tal manera que ofrezcan resultados satisfactorios.

Foto: David y Marco con un apellido que es puro béisbol en Venezuela

scroll to top
SiteLock