La inflación en México registró una nueva aceleración en el mes de octubre, presionada por el incremento en el precio de los alimentos, el gas y la electricidad, lo que llevó la tasa anualizada al nivel más alto desde finales del año 2017.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor alcanzó en un octubre una variación de 0,84%, la mayor desde enero, indicó el martes en un comunicado el estatal Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Comparada con octubre del año pasado la variación fue de 6,24%, el registro más alto desde diciembre de 2017 cuando se reportó una tasa de 6,77%.
El comportamiento de la inflación en octubre se vio afectado por las alzas de precios en los servicios de electricidad (18,8%), gas licuado de petróleo (8,20%), transporte aéreo (10,27%) y algunos alimentos como el tomate verde (25,5%), la cebolla (19,33%), los huevos (4,51%) y la carne de res (1,23%).
Entre los productos que reportaron descensos en los precios están el jitomate (8,47%), el pollo (2,72%), el aguacate (8,62%) y la gasolina de bajo octanaje (0,36%).
Con información de AP
Foto: AP News