A partir de la que las nóminas de la administración pública migraran al Sistema Patria, el patrono dejó de depositar el porcentaje correspondiente a las cajas de ahorros de los trabajadores.
Gremios y sindicatos han venido denunciado el hecho, que consideran irregular. Uno de los reclamos proviene del Sindicatos de Obreros Educacionales a través de la vocería de Naudy Torres.
Y lo ratifica Evelin Acacio, presidenta de la caja de Ahorros, quien precisó que a partir de agosto, la Gobernación dejó de hacer los aportes correspondiente aun cuando al trabajador se lo deducen del sueldo. Al trabajador le descuentan 5% y el patrono debe aportar 7% calculados sobre la base de sueldo. La situación afecta a 2.800 obreros, precisó.
La Gobernación de Lara deber responder y decir a dónde va a parar el ese dinero, que cuando lo reembolse ya estará más devaluado. Seguir postergando el pagos conlleva a la muerte de las cajas de ahorro. La situación financiera es grave, manifestó
Explica que la estrategia para subsistir es ofrecer electrodoméstico y artículos escolares a sus afiliados, pero ahora se hace cuesta arriba. Necesitamos respuestas..
Otrora la caja de ahorro eran como un seguro ante cualquier situación sobrevenida, para resolver percances de salud como cirugías. Incluso se otorgaban créditos para la construcción, remodelación de viviendas, compras de vehículos, incluso pagar la universidad privada a los hijos.
Declive llega con el gobierno
Comenta Acacio que el declive de la caja de ahorra comenzó con la llegada de este gobierno y la crisis se acentuó a partir de 2013, y la situación empeoró tras la decisión unilateral de migrar las nóminas al Sistema Patria.
Sin embargo, “nos negamos a verlas desaparecer” y los trabajadores vamos a defender este beneficio contractual. Este miércoles está previsto un encuentro frente a la sede de la Gobernación, situada en la carrera 19 con calle 23 de Barquisimeto.