‘Pesebreros’: “Las ventas han bajado enormemente” < El Informador Venezuela
Close

‘Pesebreros’: “Las ventas han bajado enormemente”

pesebres, navidad,

Reinaldo Gómez.- A los vendedores de artesanía navideña, o ‘pesebreros’ –como los llaman coloquialmente los barquisimetanos– que tradicionalmente por esta época del año se instalan en la Plaza San José de la capital larense –y que en este final del 2018 no han sido muchos, por cierto–, no les ha ido muy bien que se diga en cuanto a sus actuales ventas, en comparación con esta misma época del año anterior.
Ellos mismos así lo confesaron al equipo periodístico de EL INFORMADOR, en una breve pasada por la referida plaza.

“Muy bajas…”
Belkys Lucena de Seijas expresó que “las ventas han estado muy, pero muy bajas hasta ahora, en comparación con esta misma fecha del año pasado”.
Aseveró que, “en este momento, de verdad que nosotros lo que estamos es sobreviviendo”.
–¿Por qué razón cree usted que este año han bajado tanto las ventas…?
–Bueno, mijito, por qué va a ser… por la situación del país. La gente trata de guardar su dinero lo más que puede, pero para otras prioridades que ahora tiene, como, por ejemplo, la comida, que bien cara está, por cierto, y que cada día se pone más cara.
También señalo que a ellos también se les ha puesto muy dura la situación, “porque resulta que ahora en este país las cosas aumentan de precio de un día para otro, y uno anda entonces nadando en ese vaivén de los incrementos de precios”.
Dejó ver de todas maneras su esperanza “de que esto mejore en los días que faltan de la Navidad”.

“Dos por ciento…”
Por su parte, Wilmer Capdevilla manifestó:
–Mire, con decirle que, hasta este momento, no he vendido ni siquiera el dos por ciento de lo que ya habíamos vendido el año pasado por esta época.
Expresó igualmente una opinión parecida a la de la anterior comerciante:
–Lo que pasa es que, desde hace ya mucho tiempo, la gente en el país anda es buscando comida, porque esa es ahora la principal preocupación el venezolano.

“Aumento de precios…”
–Lo que ocurre es que, como quiera que todo ha venido aumentando sin pausa alguna durante los últimos meses, incluso todos los días en algunos casos, pues, en esa misma medida, se incrementan los precios de todo lo que se produce, y el caso nuestro no es la excepción, ya que hemos tenido también que aumentar nuestros precios, porque a nosotros todo nos ha aumentado, y mucho, aun cuando también es cierto que hay bastante especulación. Pero es que así está el país.
Lo dijo Mariela Castellano, quien añade que “todo eso ha traído como consecuencia que el venezolano ya no tiene poder adquisitivo para comprar nada, o para comprar muy poco, porque lo que anda buscando es ver cómo hace para comer”.
No obstante, también fue de la opinión de que ella espera que la situación mejore en lo que resta de año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock