Desde este miércoles la oposición venezolana instaló mesas itinerantes en todo el país para ayudar a los ciudadanos a manifestar sus voluntades, de manera virtual, en la Consulta Popular que convocó el diputado Juan Guaidó como respuesta a las elecciones legislativas del domingo,
Blanca Mármol, miembro del Comité Organizador de la Consulta dijo que “hoy se le da especialmente impulso a la participación itinerante, es decir, la ayuda itinerante para la participación en la vía electrónica”.
El anuncio surge después de que la oposición reconociera el martes que las fallas técnicas marcaron las dos primeras jornadas de esta consulta, en la que se puede participar de manera virtual a través de una página web y de las aplicaciones para teléfonos móviles Telegram y Voatz.
De acuerdo con ese reporte, la página web “no funcionó como se estaba esperando” y estuvo caída “casi todo el día” lunes, mientras que el bot de Telegram falló “por el exceso de uso”.
La aplicación Voatz, entretanto, fue de difícil acceso para muchos venezolanos en vista de sus altos requerimientos técnico.
Sin embargo, se desconoce la ubicación de las mesas itinerantes o de cuántas fueron dispuestas en cada uno de los 23 estados que integran el territorio venezolano.
Por su parte, la también miembro del Comité Organizador de la Consulta, Delsa Solórzano, dijo que los datos de participación serán entregados por “cortes” el venidero sábado, cuando cierra el proceso de votaciones a medianoche.
Agencias/Unión Radio
Foto Archivo EI