Científicos españoles desarrollaron la primera retina artificial con biomaterial a base de seda < El Informador Venezuela
Close

Científicos españoles desarrollaron la primera retina artificial con biomaterial a base de seda

Científicos españoles desarrollaron la primera retina artificial con un biomaterial a base de seda

Científicos españoles desarrollaron la primera retina artificial con un biomaterial a base de seda

Investigadores, liderados por científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), desarrollaron una retina artificial con un biomaterial, la fibroína de seda, que se implantaría en el ojo del paciente y que reemplazaría el tejido destruido por la degeneración de la mácula.

“La retina artificial diseñada es una terapia celular para la reconstrucción de la retina dañada mediante el implante de células sanas en el ojo del paciente”, señaló Fivos Panetsos, director del Grupo de Neuro-computación y Neuro-robótica de la UCM y miembro del Instituto de Investigaciones Sanitarias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Las células de la retina que han diseñado los investigadores se adhieren sobre “biofilms” de fibroína de seda -un biomaterial compatible con el tejido humano- muy finos y recubiertos por un gel, también de este material, que las protege durante la cirugía ocular y les permite sobrevivir durante el tiempo que necesitan para integrarse con el tejido que rodea el lugar del trasplante.

Las conclusiones del trabajo se han publicado en el Journal of Neural Engineering, informó la Universidad Complutense.

La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una enfermedad neurodegenerativa que provoca una pérdida progresiva de la visión central e incluso ceguera en su etapa más avanzada; es la principal causa de pérdida irreversible de la visión en mayores de 65 años y afecta a más de 196 millones de personas en todo el mundo.

Se trata además de una enfermedad incurable y los tratamientos actuales sólo pueden aliviar los síntomas y ralentizar el avance de la enfermedad.

“Esta investigación es un paso importante hacia la solución del problema de la ceguera al que se enfrentan los pacientes de estas enfermedades”, subrayó Panetsos./SYGA

Con información de 800noticias
Foto:Pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock