La Mavare brilló y se lució en exquisito concierto en la UFT, previo a su aniversario 125 < El Informador Venezuela
Close

La Mavare brilló y se lució en exquisito concierto en la UFT, previo a su aniversario 125

En lo que fue una noche de encuentro con el gentilicio musical larense –y venezolano, la Orquesta Mavare ofreció un concierto con verdadero sentimiento crepuscular, en ocasión de estar muy próxima a cumplir, por estos mismos días, los 125 años de su fundación.

Es decir, como lo expresaría un regionalista empedernido: Se trató, por supuesto, de una actuación personal, en la que tuvimos la presentación “de una Lara en pasta”.

Ello tuvo lugar en la noche de este miércoles 8 de diciembre, en el auditorio Dr. Raúl Quero Silva de la Universidad “Fermín Toro” (UFT), de Barquisimeto.

Allí, bajo la dirección del profesor Rafael Joaquín Ceballos, la Mavare se lució y brilló –como siempre– con la interpretación de ocho temas perfectamente ejecutados.

Por supuesto, todas las interpretaciones fueron extensamente aplaudidas por quienes asistieron a este selecto concierto, que contó, además, con la participación en tres temas de los destacados vocalistas larenses Manuelita Barragán, Juliana Martínez y Nicolás Torrez.

El concierto

Fueron ocho las canciones interpretadas por esta agrupación, orgullo de todos los larenses y, además, patrimonio cultural viviente del estado Lara, a saber:

Marcha de la Mavare, de Napoleón Lucena; Ofrenda de Amistad, valse de Miguel Antonio Guerra; Mi Bello Amor, valse, también de Miguel Antonio Guerra; Mujeres Larenses, pasodoble de Juancho Lucena; Ensoñación, valse de Rafael Miguel López; La Negra, valse de Juan Pablo Ceballos; En Venezuela, valse de los hermanos Herreros y Hermenteros, y Joropo (Dos temas en uno: Levántate Juan, de Juan  Pablo Ceballos, y Alma Llanera, de Pedro Elías Gutiérrez).

Documental

Previamente, se proyectó un valioso documental de alrededor de una hora de duración, en el cual se narra, incluso con bastantes detalles históricos e imágenes, la biografía menuda de esta centenaria orquesta.

Al final, hicieron uso de la palabra los profesores Rafael Joaquín Ceballos y Jesús Rodríguez.

El primero es el director titular, quien no pudo ejercer tal condición por razones de salud, y el segundo es el director subrogante, quien le hizo la suplencia al primero.

Habló también la profesora Vanessa Quero, rectora de la anfitriona casa de estudios superiores, quien, en muy breves palabras, explicó la razones de la presencia allí de la Orquesta Mavare, repetimos, orgullo de los larenses.

Y también hizo uso de la palabra Jorge Ramos Guerra, nieto del fundador de la Mavare, Miguel Antonio Guerra, para, entre otras cosas, agradecer el “generoso y desinteresado” gesto de la UFT.    

Reinaldo Gómez
Foto: Anderson Piña Pereira

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock