Asesinadas al menos 110 personas este fin de semana en Puerto Príncipe, Haití, bajo sospechas de brujería < El Informador Venezuela
Close

Asesinadas al menos 110 personas este fin de semana en Puerto Príncipe, Haití, bajo sospechas de brujería

Gráfica: Referencial

Al menos 110 personas –ancianos, en su gran mayoría– fueron asesinadas brutalmente este recién concluido fin de semana en la comuna haitiana de Cité Soleil, en el área metropolitana de la capital haitiana, Puerto Príncipe, cuando el líder de una banda atacó a ancianos de los que sospechaba que habían causado la enfermedad de su hijo mediante brujería, informa Reuters, citando a la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos.

El líder de la banda “Wharf Jeremie”, Monel ‘Mikano’ Félix, ordenó la masacre después de que un sacerdote vudú, al que pidió consejo sobre la enfermedad de su hijo, acusara a los ancianos de la zona de dañar al niño mediante brujería. El menor falleció el pasado sábado, 7 de diciembre.

Los miembros de la banda mataron al menos a 60 personas el viernes, y a 50 el sábado, con machetes y cuchillos.

Según el grupo de derechos humanos, todas las víctimas tenían más de 60 años.

El control de las pandillas sobre el uso de teléfonos móviles limitó la capacidad de los residentes para compartir información sobre la masacre.

Desde la Organización de las Naciones Unidas  (ONU), estimaron en octubre pasado que la banda de Félix contaba con unas 300 personas y operaba también en otras zonas de la capital, como los alrededores del Fuerte Dimanche y el barrio La Saline.

En este mismo octubre por cierto, al menos 115 personas fueron asesinadas en la comunidad haitiana de Pont-Sondé por otra banda armada, denominada “Gran Grif”.

Entonces, miembros de la pandilla justificaron sus acciones diciendo que fue una represalia porque los residentes que colaboraban con un grupo de autodefensa obstaculizaban sus operaciones de peaje.

Las autoridades haitianas solicitaron en 2022 el apoyo internacional en materia de seguridad para la Policía local, pero la misión que la ONU aprobó en 2023 sólo se ha desplegado parcialmente y carece de recursos suficientes.

 

Fuente: Contrapunto

Gráfica: Referencial

RG

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock