ICOLT / La Unión Europea (UE) ha lamentado la investidura este 10 de enero de Nicolás Maduro para un segundo mandato como presidente de Venezuela, habiendo hecho caso “caso omiso” al llamamiento que la unión le lanzó para celebrar otras elecciones democráticas.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, en un comunicado, sostuvo que recordó el exhorto formulado para celebrar elecciones presidenciales “de conformidad con las normas democráticas internacionalmente reconocidas y el orden constitucional venezolano”.
Considera que Maduro emprende un mandato sobre la base de «elecciones no democráticas”.
Antes de este comunicado, la Comisión Europea ofreció una rueda de prensa para informar que sus estados miembros no estarían presentes en la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para el periodo 2019 – 2025, indicó la portavoz de Exteriores comunitaria, Maja Kocijancic.
También indicó que “la UE continuará, su compromiso diplomático y político en apoyo de una solución política pacífica y democrática a la crisis en Venezuela, manteniendo abiertos los canales de comunicación con todos los socios relevantes”.
En su discurso de asunción , el mandatario venezolano llamó
a los países de la Unión Europea a rectificar su postura sobre Venezuela. «Más allá de lo que digan algunos voceros de la Unión Europea, yo le ratifico a Europa toda la voluntad de la revolución bolivariana para andar juntos a Europa por los caminos de crecimiento, la prosperidad, el desarrollo y el diálogo».
Evocando otras épocas, el dignatario pidió «no vengas otra vez con tu viejo colonialismo, no vengas otra vez con tus viejas agresiones, no vengas otra vez vieja Europa con tu viejo racismo, ya fue bastante lo que nos hicieron, ya fue bastante el esclavismo, el saqueo que nos hicieron durante 500 años. Párate ahí Europa, basta de agresiones contra Venezuela, Unión Europea», exhortó.