Real Madrid y Barcelona protagonizarán este domingo 12 en la ciudad saudí de Yeda la décima final de la historia de la Supercopa de España, la tercera consecutiva con un balance favorable a los blancos, que han ganado siete títulos en sus duelos directos frente a dos de su rival.
El conjunto de Carlo Ancelotti pugnará por el título tras vencer al Mallorca en la semifinal por 3-0, mientras que el Barcelona superó al Athletic (0-2) en la eliminatoria de este miércoles.
En el palmarés global de la competición el cuadro catalán supera al madridista por un título, catorce frente a trece, por lo que de ganar los de Ancelotti, igualarían en número de trofeos.
La primera vez en la que se enfrentaron fue en 1988, con triunfo del Real Madrid, que también conquistó la Supercopa en 1990, 1993, 1997, 2012 y 2017, en finales a doble partido. Con este formato, el triunfo se inclinó del lado azulgrana en 2011.
Desde que se modificó el sistema de competición en 2020 y se amplió a cuatro participantes, con la final a un encuentro, los dos grandes del fútbol español han protagonizado dos duelos.
El de 2023 cayó del lado azulgrana, con victoria por 3-1, y el del pasado año, fue para los blancos, que se tomaron la venganza con un contundente 4-1.
Federico Valverde y Jude Bellingham, que terminaron la semifinal ante Mallorca con una sobrecarga muscular, estarán disponibles para la final de la Supercopa de España ante Barcelona, mientras que Luka Modric, que fue baja por un cuadro viral, también estará a las órdenes de Carlo Ancelotti.
A sus 39 años, el croata aspira a alzar su título número 29 con el conjunto blanco y el tercero de la temporada después de la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental.
LA/ESPN
Foto: Referencial