El ciclista José Rujano, ganador de cuatro Vuelta al Táchira, lidera el equipo criollo que desde mañana interviene en la tercera edición del Tour Colombia 2020.
Lo acompañan Jonathan Salinas y José Alarcón, ganadores de la Vuelta a Venezuela, junto a los jóvenes Roniel Campos, Leonel Quintero y Anderson Paredes, dirigidos por Osman Pulgar, de mucha experiencia nacional e internacional.
El evento, avalado por Unión Ciclista Internacional en la categoría 2.1 y formar parte del calendario América Tour, se realiza en carreteras de Boyacá, Cundinamarca y Bogotá, capital del vecino país.
En el cotejo están presentes seis equipos World Tour, 10 continentales y cinco selecciones nacionales.
Rujano, triunfador de la Vuelta Pilsen de Colombia 2009, se encuentra de regreso en territorio neogranadino. Dijo que es una prueba de mucho poder y se necesita concentración, para tratar de sobresalir.
Esta es la segunda expedición de la selección venezolana de ciclismo en 2020, luego de lograr el séptimo puesto de la clasificación por equipo en la Vuelta a San Juan en Argentina, donde Rujano fue el mejor por el combinado nacional al culminar de 21 en la clasificación general.
El Tour Colombia se corre en siete etapas del 11 al 16 del corriente y cuenta con grandes figuras del pedalismo mundial, incluidos Egan Bernal (primer latino vencedor del Tour de Francia), Julián Alaphilippe, Richard Carapaz, Fabio Aru, Sergio Higuita, Fernando Gaviria, Bob Jungels, Jan Polanc, Daniel Martínez, Esteban Chaves, Rigoberto Urán, Iván Sosa, Sergio Henao, Álvaro Hodeg y Carlos Betancur, todos de un gran prestigio internacional.
Antonio José Seijas
Foto: José Rujano retorna al vecino país, luego de ganar la Vuelta Pilsen 2009