En su cometido de cumplir una labor de verdadero servicio social, el Hospital Rotario de Barquisimeto mantiene actualmente dos importantes programas de pleno beneficio para los niños, no solamente de Barquisimeto, sino también de otras partes, incluso de fuera del Estado Lara, y, tal vez lo más importante: Totalmente gratuitos, incluidas las cirugías.
De esa forma se expresaron, en atenta visita a nuestras oficinas de redacción, los señores Robert Tovar y Rafael Bravo, presidente y secretario, respectivamente, del Rotary Club Barquisimeto Nueva Segovia, institución administradora del mencionado centro de atención de salud, con la participación de otros Clubes Rotario locales.
Y todo ello a través de la Fundación Rotaria para la Salud (Fundarrosa) del estado Lara.
Se refirieron los informantes, en primer lugar, al llamado Programa de Pie Equinovaro, es decir, de pie deforme, o deformado, en algunos niños desde su nacimiento.
Este tratamiento, añadieron, se inició en diciembre del pasado año, “pero tenemos en este momento a un total de 12 niños en espera, a los cuales ya se les han efectuado las debidas evaluaciones médicas para sus respectivas intervenciones quirúrgicas”.

Como detalle interesante, expresaron que, para estas cirugías de pie deforme, se está utilizando en el Hospital Rotario el moderno método Ponsetti, que consiste en un tratamiento previo con yeso aplicado, para, luego de cuatro semanas, practicar la cirugía respectiva, y, finalmente, colocar la férula necesaria para la convalecencia.
“El Rotary te hace sonreír…”
-Pero también mantenemos –expresaron luego Tovar y Bravo- el programa que hemos denominado “El Rotary te hace sonreír”, que ya se extiende por alrededor de 15 años continuos, consistente igualmente en tratamiento completo, intervenciones quirúrgicas incluidas, para niños con labio y paladar hendidos.
Un programa, por supuesto–dijeron-, también completamente gratuito, y en el que, hasta ahora, han sido operados un total de 317 niños, a razón de unas 24 intervenciones quirúrgicas anuales.
Quisieron hacer énfasis los informantes en que todas estas intervenciones quirúrgicas han sido posibles gracias, en primer lugar, a la voluntad de servicio de los médicos especialistas, que no cobran por su participación, y a la voluntad del resto del personal actuante, incluido el de enfermería.
Y, en segundo lugar, gracias a los modernos equipos con que cuenta el Hospital.
Por supuesto, dijeron, todo ello “con el muy valioso apoyo” del sector privado.

Ante una pregunta, explicaron que los padres de algún niño que requiera de una de las cirugías ya señaladas y que estén interesados en ello pueden acudir en días y horario laborables al Servicio Social del Hospital Rotario, en la vía a Quíbor.
-Allí, se les informará oportunamente de todos los pasos que, para ello, debe dar.
Los pequeños a ser intervenidos, puntualizaron, no deben exceder los 12 años de edad, “porque el programa está diseñado para niños en esa edad”.
Breve resumen
Por otra parte, quisieron informar los visitantes que, durante los 21 años de funcionamiento del Hospital Rotario, se ha brindado un estimado de 145.000 consultas anuales, con alrededor de 800 cirugías, también anuales, en 24 especialidades médicas.
Y fueron insistentes en destacar Tovar y Bravo que “todo ello siempre a precios solidarios”, ya que –apuntaron- “baste con señalar que la consulta especializada de mayor costo tiene allí un valor de cinco dólares, cuando en el sector privado la más económica no baja de 25 dólares”.
-Incluso, algunas llegan a 40 y hasta a 50 dólares”.
Sistema de autogestión
Relataron asimismo que todo ello ha funcionado mediante el sistema de autogestión, incluso con al porte de los pacientes mismos, lo que ha permitido que las intervenciones quirúrgicas allí tengan un costo del 40 por ciento menos que las que se practican en clínicas privadas.
De las 24 especialidades allí funcionando, destacaron que también ofrecen servicio de odontología y hasta de banco de sangre.
-Y, además, estamos en permanente proceso de mejorar la infraestructura y los equipos médicos, y muy pronto vamos a tener Servicios de Fisiatría, de Infusión y de Quimioterapia.
Reinaldo Gómez
Fotos: Ángel Zambrano/Cortesía