Dip. Franklin Peña: concejo de Iribarren debe interpelar al Alcalde y a representantes de Fospuca por pérdidas causadas a la economía del municipio < El Informador Venezuela
Close

Dip. Franklin Peña: concejo de Iribarren debe interpelar al Alcalde y a representantes de Fospuca por pérdidas causadas a la economía del municipio

“Esa especie de alianza que se ha establecido entre el gobierno local del alcalde Luis Jonás Reyes Flores y la empresa privada de recolección de desechos sólidos Fospuca no es más que un cartel económico que viene atentando contra el crecimiento y estabilidad  de las finanzas y el empleo en el Municipio Iribarren”.

–En consecuencia, pienso que, de manera urgente, la cámara municipal de Iribarren debe citar, tanto al burgomaestre Iribarrense como a los representante se la antes mencionada empresa, a los efectos de que ofrezcan una amplia y satisfactoria explicación en torno a esta arbitrariedad, y, si es necesario, que se abra la correspondiente investigación en torno al caso, y de acuerdo con la gravedad del mismo.

Las anteriores expresiones provinieron del diputado suplente –ya juramentado como tal– al Consejo Legislativo del Estado Lara (CLEL), Franklin Peña, al referirse al conflicto público ya ampliamente conocido, y que lleva ya varias semanas, entre la alcaldía y los comerciantes del municipio  capital.

En una declaración escrita hecha llegar hasta nuestras oficinas de redacción, Peña indica que la citada empresa “tiene el monopolio natural del referido servicio público, lo que le ha permitido que su actividad comercial la maneje a su libre antojo, sin respetar ordenanzas emanadas de la propia cámara municipal iribarrense”.

–Incluso –añade–,  también irrespeta la legalidad que se halla inmersa dentro del Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario (IMAUBAR) y en la Ley de Gestión Integral de la Basura.

Un golpe “terrible”

–Las descomunales tarifas establecidas de forma ilegal por Fospuca  –asevera luego–  han golpeado terriblemente y han debilitado el sistema económico municipal.

–Como consecuencia, numerosas empresas, o sencillamente han bajado las santamarías, o piensan seriamente en mudarse a otros municipios cercanos, por no poder pagar esos cuantiosos montos tarifarios que van desde $ 400, pasando por $ 800 e incluso hasta llegar a $ 8.000.

¿Será que al alcalde Reyes Flores nunca se le ha ocurrido preguntarse quién diablos, y máxime en la situación en que se halla el sector comercio de Ibarren,  puede pagar tan draconianas tarifas?

En su declaración, el parlamentario se extiende en consideraciones, y, entre otras cosas, recuerda que la Ley de Gestión Integral de la Basura establece que, a los efectos de las tarifas del servicio de aseo urbano, se deben tomar en cuenta tres elementos.

–Tales elementos son: Kilogramo de desechos sólidos, frecuencia del servicio y tipo de desecho solido, mas no a través de los metros cuadrados que puedan medir las sedes de los comercios o de las pequeñas y medianas industrias, que es como lo viene haciendo Fospuca, algo totalmente ilegal.

–Encima de ello, sobre los comerciantes ahora pesan amenazas de embargo por parte de Fospuca, y, ya mismo, el bloqueo del sistema del Servicio Municipal de Administración Tributaria (SEMAT), como una manera compulsiva de obligar a los comerciantes a pagar tales tarifas.

–Por lo tanto –apunta finalmente–, considero que tanto el alcalde Reyes Flores como los representantes de Fospuca deben ser interpelados por la Cámara Municipal de Iribarren, a los efectos que den una respuesta clara acerca de ese vínculo pernicioso que ya he descrito, y que va directamente en detrimento del desarrollo económico de una muy importante fuente de ingresos y  de empleo en el Municipio Iribarren.

 Reinaldo Gómez

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock