El diputado (AD) Luis Eduardo Martínez, informó que legisladores de la fracción opositora de la Asamblea Nacional, trabajan en la redacción final de siete proyectos de nuevas leyes y dos reformas parciales.
Según nota de prensa, luego de ser consideradas en la fracción de AD, las llamadas «Siete L» serán presentados a los restantes diputados de la Alianza Democrática para luego incorporarlos a la discusión de la plenaria.
Martínez dijo confiar en que serán recibidas y analizadas con la mayor disposición, incluyendo la de la mayoría chavista.
A comienzos de febrero 2022, el parlamentario informó sobre la intención de presentar al Parlamento, para finales de junio, el proyecto de nueva Ley de Educación Universitaria.
Como integrante de la Comisión Especial del Consejo Nacional de Universidades designada para la redacción de la propuesta -coordinada por la Dra Yadira Córdova-, y como rector de la Universidad Tecnológica del Centro (Unitec), Martínez sostiene que la Ley de Universidades vigentes está obsoleta.
Explica que la versión original data de 1958, y su última modificación fue en 1970. «Son infinitos los cambios que la educación ha experimentado en estos más de sesenta años y es imperativo contar con una plataforma legal que se corresponda con la realidad de hoy y más importante la del mañana”.
En el referido proyecto se propone que el Estado no debería ser el único proveedor del presupuesto universitario, por lo que hay que encontrar fórmulas distintas a los dosavos públicos para que las universidades tengan presupuestos pertinentes.