En Núcleo Dr. Manuel Salvador Yépez, de la UCLA, ubicado en el caserío pecuario Torrellero, de la parroquia Sarare del municipio Simón Planas, fue tomado hace algún tiempo por un grupo de personas impulsadas por discursos prometedores y colmados de grandes ofertas para el entorno.
La invasión afectó una institución de educación superior la cual poseía una porción importante de hectáreas de tierras dadas a la investigación de pre y post grado; además al asesoramiento a pequeños y medianos productores de la región que así lo requerían.
Como elemento agregado, estaba permitir a los estudiantes de la carrera de Agroalimentaria pertenecientes a la Misión Sucre de la Aldea Bolivariana Simón Planas, realizar sus pasantías.
La novedad era un núcleo sujeto a la práctica constante de experimentación con la raza bovina tipo Carora y la cría de cachamas en sus diferentes lagunas dispuestas para ellas.
Hoy en día aquellas ofertas de mejoras estimuladas por actores políticos, se ha visto cubierta por la ensombrecedora soledad de un ganado disperso en 96 hectáreas, de la cual para algunos habitantes del entorno, “nadie sabe a dónde va a parar ello”. Lo que sí es del conocimiento público son los ocho puestos de trabajo dados a ocho residentes del caserío.
Además, según opinión de algunas personas que prefirieron no ser identificadas por temor a represalias, en los amplios espacios del Núcleo ocasionalmente se nos ha “vendido queso”; e igualmente carne. Sin embargo, “aclaran” que cuando era administrada por la UCLA la venta de queso y leche era permanente.
Por otro lado indicaron los declarantes, que entre los meses de septiembre a octubre del año pasado se les daba cada quince días a los niños una arepa rellena, con un vaso de lactovisoy o leche; pero sin explicación alguna el beneficio dejo de otorgarse, así fue con el consultorio de traumatología y algunos operativos médicos, tampoco se dieron más.
En opinión de Joelsi García, habitante de la comunidad cercana y a su vez egresada en Agroalimentaria de la Aldea Bolivariana; recalca ver desvanecida la esperanza de poder laborar en el lugar, al extremo de preferir sea nuevamente entregado el predio a la UCLA.

Aspecto del entorno
En Torrellero pecuario los habitantes se ven sometidos a largas caminatas para poder materializar sus diligencias o asistir a una consulta médica en la población de Sarare; puesto que la zona no cuenta con servicio de transporte rural, de hecho se debe caminar un trecho de camino polvoriento aún sin asfaltar, sin dejar de mencionar el peligro latente que corren los productores de tener que atravesar un puente sin las respectivas barandas de seguridad.
Los casos de asmas son comunes en infantes, a pesar de que la alcaldía otorgó un nebulizador, algunos desconocen en manos de quien quedó.
Por tal motivo los pobladores de Torrellero añoran se materialicen las promesas ofrecidas por quienes auparon la invasión a los predios del antiguo Núcleo de la UCLA, transformado a simple vista en nada atrayente de mejoras colectivas para el lugar.
Con datos y fotos cortesía: José Sotillo J.