El deporte en Lara surfeó la ola del apagón del #7Mar 2019 < El Informador Venezuela
Close

El deporte en Lara surfeó la ola del apagón del #7Mar 2019

Ni siquiera el deporte se escapó de la crisis eléctrica. Durante el ‘oscuro’ mes de marzo de 2019, muchas de las actividades deportivas que se llevaban a cabo en el país, incluidas las de Lara, sufrieron cierta alteración que debió ser enfrentada con ingenio.

La preparación física de los atletas no debe paralizarse, y por ello los entrenadores, asociaciones y federaciones reestructuraron los cronogramas de trabajo de sus atletas, de cara a las competiciones pautadas.

Si bien es cierto que la mayoría de las disciplinas no ameritan del fluido eléctrico en sus instalaciones para practicarlas, la falta de electricidad acarrea otras consecuencias como la suspensión del suministro de agua potable, o del transporte público, por falta de combustible.

Buena parte de las instalaciones deportivas o gimnasios en el estado Lara reciben durante el día luz solar por sus ventanales, pero hay excepciones. Una de ellas es el gimnasio de tenis de mesa, Pablo Rojas, ubicado al este de Barquisimeto, donde se necesita un mínimo de 800 lumen (medida del flujo luminoso) para el óptimo desarrollo de sus prácticas. Fue uno de los pocos casos que sufrió alteraciones durante estos días, como lo recuerdan atletas y dirigentes.

 “Debimos reestructurar los horarios de los entrenamientos y un año después del apagón permanece el racionamiento eléctrico sin un horario establecido, lo cual debemos sortear para que todas las categorías realicen sus prácticas, principalmente las infantiles y el alto rendimiento. Hubo también algunas deficiencias con el servicio de agua”:

Así lo recuerda Armando Conde, jefe de entrenadores de esta disciplina deportiva, en la entidad larense.

Con respecto a la Villa Bolivariana donde se pensó que podía ser uno de los lugares más afectados por ser la residencia y comedor de los atletas regionales, como de las selecciones nacionales concentradas en la entidad larense, resultó conectada a la línea eléctrica del Hospital del IVSS Pastor Oropeza y del Hospital Central Antonio María Pineda, desde la tarde del 9 de marzo.

Así lo informó Ely Saúl Sequera, presidente para ese momento de la Fundación para el Deporte del estado Lara (Fundela), destacando que fueron muy pocas las asociaciones que debieron paralizar sus actividades por algunos días.

“La mayoría de las instalaciones deportivas de la ciudad se mantuvieron abiertas gracias a que gozan de tanques de agua que tuvieron suficientes reservas para los baños, e incluso, comunidades adyacentes como las Brisas del Obelisco, Barrio Ajuro y El Malecón, se beneficiaron de ese suministro de agua”

La afectación más notoria en el deporte profesional local, como consecuencia directa de la crisis eléctrica de 2019, fue la postergación del encuentro de Copa Libertadores entre el Deportivo Lara y el Emelec de Ecuador. Pautado para la noche del 7M, ambas oncenas decidieron jugar de día al día siguiente.

¿Te gustó este artículo? Hay más de la serie #VenezuelaDespuesDelApagon AQUÍ

Julio Urdaneta
Fotos Ángel Zambrano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock