Durante aproximadamente dos años dejó de pagarse el servicio de aseo urbano a través de la factura de Corpoelec, no solo por la suspensión del sistema de cobro de la empresa eléctrica, también por la reconversión monetaria.
Así lo explicó el presidente de Imaubar, Frank Sánchez, a propósito de la reactivación del cobro por este servicio prestado por la paramunicipal de la Alcaldía de Iribarren, que en la actualidad beneficia a unos 250 mil usuarios, de los cuales 35 mil son comerciantes e industriales.
Es precisamente con ellos con quienes se comenzará a regular el proceso de liquidación, toda vez que, según la comisión multidisciplinaria de revisión de tarifas, solo cinco mil de este grupo han cancelado las tarifas de aseo urbano, lo que no representa ni el 70% de la base aportadora.
Acotó que diariamente 30 camiones salen a las calles de Barquisimeto a cumplir con la ruta de recolección de desechos sólidos y mixtos, la cual cubre zonas comerciales y residenciales.
Sánchez detalló que, tras conversaciones con la Alcaldía de Iribarren y el Semat, se reactivó el cobro del servicio a través de la empresa operadora Fospuca.
«El llamado que hacemos en esta oportunidad es a la ciudadanía a tomar consciencia de este servicio y ponerse al día con el mismo, ya que diariamente las cuadrillas de nuestro instituto salen a trabajar por la limpieza, orden y mantenimiento de la ciudad», exhortó el presidente del organismo.