En medio de lo que pudiera ser la más grave crisis de salud jamás vivida en la historia republicana del país, los médicos venezolanos celebran hoy su día.
Y, por cierto, de acuerdo con lo afirmado por directivos nacionales y regionales del gremio médico, entre ellos el doctor René Rivas, presidente del Colegio de Médicos del Estado Lara, “nosotros no tenemos hoy nada qué celebrar, y sí mucho qué lamentar”.
Rivas aseveró que lo que más hay que lamentar es el hecho de que ya el pueblo venezolano prácticamente perdió su derecho a la salud, el que, “por cierto, se halla plenamente establecido en la actual Constitución Nacional”.
-Los hospitales y los diferentes centros asistenciales del país, salvo tal vez muy contadas excepciones, están viviendo en este momento, por decirlo de alguna manera, una situación verdaderamente dramática.
Explicó el líder gremial que, así, esos centros de atención médica no cuentan con los insumos médicos requeridos, carecen de equipos integrales de atención, y los pocos con que cuentan, o están dañados o sencillamente funcionan a medias.
Siguió diciendo que a ello se ha sumado la deserción del valioso personal humano que, allí, otrora laboró, como médicos, enfermeras, técnicos, etc., en busca de mejor calidad de vida.
-Por supuesto –recalcó-, el personal que todavía queda, es decir, esos mismos médicos, esas mismas enfermeras y esos mismos técnicos, cumplen su labor de manera abnegada, aún en medio de las inclemencias de esta espantosa crisis.
Aprovechó Rivas para señalar que la única actividad que el gremio médico tiene preparada para hoy martes 10 de marzo es la convocatoria a todos sus colegas, y ala sociedad civil en general, para una gran concentración programada para hoy mismo.
Dicha concentración, apuntó, está fijada para tener lugar a partir de las 9:00 de la mañana, en la sede del Colegio de Médicos del Estado Lara, en la avenida Vargas de Barquisimeto.
Valga por cierto destacar que el día del médico fue institucionalizado en una asamblea extraordinaria de la Federación Médica Venezolana, en el año de 1.955.
Y dicha fecha se escogió como un reconocimiento permanente al médico y ex presidente de la república, José María Vargas.
Por cierto que, desde EL INFORMADOR, queremos enviar un caluroso saludo a todos los médicos del Estado Lara y de Venezuela entera, y les exhortamos a seguir cumpliendo con su abnegada labor de salvar vidas, pese al drama económico-social que hoy se vive en el país.
Reinaldo Gómez