¡No ofende quien quiere sino quien puede !
“Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen” …
“No puede haber grandes dificultades cuando abunda la buena voluntad” …
En todas las cosas humanas, cuando se examinan de cerca, se demuestra que no pueden apartarse los obstáculos sin que de ellos surjan otros…
En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven…
Que nadie provoque desórdenes en una ciudad en la ilusión de que luego podrá frenarlos a su antojo o encauzarlos según sus deseos…
Nicolás de Bernardo de Maquiavelo.
Fuente: proverbia.net.
Nicolás de Bernardo de Maquiavelo (Florencia, 3 de mayo de 1469-ibidem, 21 de junio de 1527), conocido como Nicolás Maquiavelo, fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado el padre de la ciencia política moderna. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, publicado póstumamente en Roma en 1531.
Nació en el pequeño pueblo de San Casciano in Val di Pesa, a unos 15 km de Florencia, el 3 de mayo de 1469, hijo de Bernardo Machiavelli, un abogado perteneciente a una empobrecida rama de una antigua familia influyente de Florencia, y de Bartolomea di Stefano Nelly, ambos de familias cultas y de orígenes nobiliarios, pero con pocos recursos a causa de las deudas del padre.
Entre 1498 y 1512 estuvo a cargo de una oficina pública y visitó varias cortes en Francia, Alemania y otras ciudades-estado italianas en misiones diplomáticas. En 1512 fue encarcelado por un breve periodo en Florencia, y después fue exiliado y despachado a San Casciano. Murió en Florencia en 1527 y fue sepultado en la Basílica de la Santa Cruz.
Fuente: Wikipedia.
Existen seres humanos cuya calidad moral, altruismo, desprendimiento, buena voluntad, sencillez, y pare usted de contar virtudes, van muchísimo más allá de la compresión que puedan tener quienes con sus bajas pasiones, arteros, cobardes e incompresibles ataques demuestran la casta de su proceder.
Me refiero a los ataques que sufrieron las obras del “PINTOR DE LAS BRUMAS”, “DOCTOR ARMANDO VILLALÓN”, distinguido, respetado y dos veces doctor “HONORIS CAUSA.” Merecidos reconocimientos otorgados por magnas casas de estudios como son “La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, UCLA” y la “Universidad Yacambú, UNY.”.
Conozco muy pocas personas con la integridad personal y profesional del artista que, superando la calidad de su trabajo, con sus virtudes personales ha logrado constituirse en un…
“PATRIMONIO HUMANO LARENSE.”
Es por ello que insto a las autoridades civiles y militares a quienes compete preservar el patrimonio de la ciudad de Barquisimeto, a que se realicen las investigaciones pertinentes hasta sus últimas consecuencias, a fin de identificar y castigar a los autores del oprobio y sugiero que sean instaladas cámaras de seguridad que resguarden las obras del doctor Villalón, y así, preservarlas para la posteridad…
Viejo es el adagio que expresa:
“JUSTICIA NO ES VENGANZA”.
Es por ello que, de una vez por todas, se debe detener acciones que pueden ser calificadas como “VANDALICAS”, y castigar a los culpables de hechos tan bochornosos que constituyen ofensas a los ciudadanos de bien, y tomar decisiones sobre la manera más idónea que conlleve a salvaguardar obras que pueden ser reconocidas como parte de nuestro acervo cultural, especialmente, porque la calidad y magnificencia de las obras del doctor Villalón, han sido reconocidas internacionalmente y es un logro personal alcanzado a pulso, con esfuerzo propio, tesón, perseverancia, y buena voluntad demostrada en múltiples oportunidad.