Acuerdo Ruso-Saudí podría estabilizar los deprimidos precios del petroleo < El Informador Venezuela
Close

Acuerdo Ruso-Saudí podría estabilizar los deprimidos precios del petroleo

«El presidente, (de Rusia, Vladímir) Putin, valoró muy positivamente el documento acordado»

Así lo dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a la prensa rusa, al momento de informar la posición de ese gobierno en torno al acuerdo logrado en la OPEP+ para la estabilización de los precios, en el que mucho influye otro acuerdo subyacente: el de Arabia Saudita y la nación euroasiática.

El portavoz presidencial se mostró convencido de que el recorte tendrá una influencis «extremadamente positiva» en los mercados internacionales.

Y es que después de un mes de ‘pelea’ entre Arabia Saudí y Rusia, este jueves las dos potencias no necesitaron ni dos horas de reunión telemática, a diferencia de los habituales encuentros, mucho más largos, para echar reversa a la marcha que traían.

REACCIONES

El mercado reaccionó en un primer momento con los rumores de un acuerdo, con subidas que hicieron que el barril Brent, de referencia en Europa, repuntase más de un 10% durante la sesión, y llegase a alcanzar los 36,40 dólares.

Sin embargo, a medida que se conocieron los detalles del pacto las subidas se desinflaron, quedándose, a media sesión de bolsa estadounidense, en el entorno de los 33,6 dólares, con un avance diario del 2,4%

EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo qué ver en este acuerdo. Luego de que a través de su cuenta personal de Twitter asegurara que los dos países podrían anunciar un acuerdo para recortar la producción de petróleo, los precios se movieron.

Aunado a ello, el mercado petrolero no alcanzaría efectividad si todos los productores mundiales no reducían cuota. EEUU lo ha hecho pero Trump dejó claro que los productores americanos recortarán la oferta de forma libre, al moverse en un mercado libre, a diferencia de la intervención de la OPEP, a la que atacó duramente llegando a insinuar que era «ilegal».

VENEZUELA

El gobierno de Venezuela luego de que altos voceros celebraran la decisión, manifestó en la voz de Nicolás Maduro, que se trata de un hecho histórico con la cual «contribuimos a la estabilidad del mercado petrolero y la recuperación de la economía y las finanzas mundiales».

FOTO: Vía Wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock