El techo y el mobiliario del decanato de Ciencias y Tecnología, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) estaba en riesgo debido a madrigueras de termitas. Situación que preocupó a los docentes Anny Rodríguez y José Luis Manriquez.
A la inquietud, se suma Manuel Gerardo Camacaro, egresado, quien a través @multiservmip se desinfectó el techo, aulas, pasillos, mobiliario y jardinería, acota Rodríguez.

Agradeció el gesto, ya que la pandemia ha servido para acentuar el deterioro de la institución ante el olvido gubernamental. Este tipo de iniciativas se deben emular para el rescate de la edificaciones, que es patrimonio de todos, añadió.
Al respecto, Camacaro parafrasea el Evangelio de Mateo: “No dejes que tu mano izquierda sepa lo que hace la derecha”, (Cap. 6, vers 3).

“Le debo gratitud a la UCLA que me formó profesionalmente”, al tiempo expresó que «tanto Rodríguez como Manrique son profesores muy comprometidos con la universidad».
Actualmente, la UCLA no cuenta con partida presupuestaria para mantenimiento. Sería excelente, mancomunar esfuerzos tanto egresados como estudiantado para desmalezar, limpiar los decanatos.

Asimismo, involucrar a empresas paramunicipal Emica que para bote los desechos sólidos. Es cuestión de organizarse, apunta.

Esa idea ha ocupado el pensamiento de Rodríguez, quien añade que puede involucrar a personas de la comunidad y retribuirles con bolsa de comida, que a su vez son alimentos donados por empresas y particulares.
Recordó, que egresados de la Unexpo realizaron el año pasado una jorndad de limpieza en la casa de estudios.
@auritarosacastillo
Fotos: @multiservmip