Médico forense asegura que la muerte de Geroge Floyd se debió al mal procedimiento del policía Derek Chauvin < El Informador Venezuela
Close

Médico forense asegura que la muerte de Geroge Floyd se debió al mal procedimiento del policía Derek Chauvin

En esta imagen tomada de video, se ve al abogado Eric Nelson y a la derecha su cliente, el exoficial de policía de Minneapolis, Derek Chauvin, escuchando al juez Peter Cahill, en una audiencia en el juzgado del condado Hennepin, en Minnesotta, el 11 de marzo de 2021. Chauvin está acusado de la muerte de George Floyd, un hombre negro, el 25 de mayo de 2020. (Court TV/Pool via Pool)

El médico forense que realizó la autopsia del afromaericano George Floyd durante su comparecencia en el juzgado estadounidense reveló que los problemas cardíacos y el uso de drogas no fueron “las causas directas” de la muerte de George Floyd, que sí fue provocada por la violencia de su detención.

Al término de la segunda semana del juicio al policía Derek Chauvin, acusado del asesinato de Floyd, esta afirmación contradijo la tesis de la defensa del agente.

La inmovilización impuesta por la policía y la compresión de su cuello fueron “demasiado para George Floyd considerando su condición cardíaca”, explicó Andrew Baker ante el tribunal de Minneapolis que juzga a Chauvin, un policía blanco de 45 años.

El agente está acusado de haber matado a Floyd el 25 de mayo de 2020 al mantener su rodilla sobre el cuello del detenido durante casi diez minutos.

El afroestadounidense gritó en numerosas ocasiones «No puedo respirar» a los tres policías que lo mantenían acostado boca abajo sobre el asfalto, con las manos esposadas por detrás, ejerciendo presión sobre su espalda, cuello y costillas.

Para la fiscalía, esta presión fue la que provocó la muerte a Floyd, quien perdió el conocimiento por falta de oxígeno antes de morir.

La escena, filmada en vivo por transeúntes, recorrió el mundo y provocó una enorme ola de protestas antirracistas y contra la violencia policial en todo el mundo.

Floyd, de 46 años, tenía un corazón más grande de lo normal debido a la hipertensión, dijo Baker.

«Su corazón necesitaba más oxígeno» porque sus arterias coronarias se habían estrechado, indicó.

El esfuerzo físico y el dolor «desencadenaron las hormonas del estrés, la adrenalina hizo que el corazón latiera más rápido para obtener más oxígeno», pero éste fue incapaz de seguir el ritmo y se rindió, explicó.

Foto Ap news

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock