Este 09-Abr, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, volvió a negar el impacto de la banda criminal “Tren de Aragua” en Latinoamérica, en respuesta a recientes declaraciones de su par chileno, Alberto van Klaveren.
“El combate al flagelo de la delincuencia no puede apoyarse en la creación de una narrativa falsa, bien sabe Chile que se han creado etiquetas de bandas criminales con el único fin de enlodar el gentilicio venezolano y a su gobierno”, escribió Gil en su cuenta en la red social X.
El canciller chileno, expresó que es “inaceptable el negacionismo respecto a los impactos del crimen transnacional organizado en Chile y la región”, en una publicación en la misma red social.
Al respecto, Gil manifestó su desagrado y declaró que Maduro, está plenamente dispuesto a apoyar las luchas contra el crimen organizado que azotan a Chile.
“El presidente Nicolás Maduro ha manifestado toda su voluntad de apoyarles, esto con base a la experiencia en garantizar la paz interna, seguridad y tranquilidad de la sociedad venezolana, colocando a disposición todos los avances de nuestro modelo exitoso cuando así lo requiera el gobierno chileno”, expresó Gil.
“El Tren de Aragua no existe”
Las declaraciones de Klaveren llegan en respuesta a las afirmaciones canciller venezolano, el 08-Abr, durante una reunión con su homólogo colombiano, Luis Gilberto Murillo, en las que aseguró que el Tren de Aragua no existe y que se trata de una invención mediática internacional.
“Les invitamos a desechar el relato impuesto por los grandes medios y asumir el combate al crimen de manera profesional”, finalizó el ministro en su publicación.
El combate al flagelo de la delincuencia no puede apoyarse en la creación de una narrativa falsa, bien sabe Chile que se han creado etiquetas de bandas criminales con el único fin de enlodar el gentilicio venezolano y a su gobierno.
El Presidente @NicolasMaduro ha manifestado… https://t.co/fRLkiHJNGU
— Yvan Gil (@yvangil) April 9, 2024