Denuncian cobro excesivo a escuelas del Polideportivo Aquilino Juares < El Informador Venezuela
Close

Denuncian cobro excesivo a escuelas del Polideportivo Aquilino Juares

Aquilino Juares

Cientos de niños hacen vida en el polideportivo Aquilino Juares de Cabudare

Usuarios y atletas que hacen vida en las instalaciones del polideportivo Aquilino Juares de Cabudare, manifestaron este miércoles 10 de mayo, estar preocupados ante lo que ellos consideran un atropello que va en contra de la masificación deportiva y el sano esparcimiento recreacional en el deporte y actividad física, por el anuncio por parte del Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Palavecino (Imdepal), de incrementar el cobro por el uso de los espacios de esta instalación a las escuelas que hacen vida dentro de la misma.

En los espacios del Aquilino Juárez hacen vida unas 16 escuelas de diferentes disciplinas, fútbol, voleibol, atletismo, fútbol sala, baloncesto y bailoterapia. La natación en los actuales momentos se encuentra con la piscina fuera de servicio y unos 30 entrenadores trabajan en estos clubes deportivos quienes tienen a su cargo a cerca de 2.000 atletas en esta instalación de referencia estadal.

Entrenadores y atletas indicaron que Imdepal pretende cobrar por el espacio para dar entrenamientos 100$ mensuales a las diferentes escuelas, cuando antes cancelaban $40, ,lo cual para las mayorías de estas es injusto y cuesta arriba pagar dicha cantidad, acotando que las instalaciones siguen igual y no se observan mejoras en la infraestructura e indicaron que de no cancelar este monto desde el mes de mayo, sería negado el acceso a los atletas a las instalaciones, violando todos sus derechos de hacer deporte

El atletismo es una de las disciplinas que hacen vida en el polideportivo de Cabudare

Respuesta de Imdepal

nte esta situación, se le consultó al presidente de Imdepal Alfredo Gallardo, quien indicó que desde el pasado mes de enero se han llevado a cabo mesas de trabajo con los diferentes activistas que hacen vida en el Aquilino Juares de La Mata, quienes no devengan ningún tipo de pago hacia la misma. «Nosotros nos apegamos a la ley estableciendo un canon del 30 % de los ingresos percibido sobre aquella persona que ejerza alguna actividad física en los espacios de la instalación y cobre por esa actividad. Nosotros regulamos para que ese dinero se vea en el mejoramiento de la instalación», indicó Gallardo.

«Hay escuelas que tienen 50 atletas y cobran 20 dólares mensuales y solo dejan a la instalación entre 10 y 15 dólares para el mantenimiento, un monto casi nulo, pero no llegamos a un consenso, tuvimos reuniones con todos y estuvieron de acuerdo, sin embargo ahora pasa esto con las denuncias. Establecimos una cuota que no lega al 18 % pero no se llegó al acuerdo final, por esta razón vamos a emitir un comunicado donde informaremos que desde hoy todas las actividades que se realicen en el polideportivo no van a tener ningún tipo de costo, no se permitirá cobro a los representantes. Nosotros con ingresos propios mantendremos el espacio, gracias al apoyo del alcalde del municipio», puntualizó el dirigente deportivo.

«Todo el que quiera dar clases en el polideportivo no podrá cobrar, nosotros velaremos por garantizar el derecho al deporte de los niños y para eso tenemos promotores deportivos adscritos al instituto que pueden sumarse a esta labor» , finalizó

scroll to top
SiteLock